- Serie TV
- Duración: 07h 20 min
- Género: Thriller | Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (8) | usuarios (6.8)
-
- Título original: Mr. Robot
- Año: 2015
- País: EE.UU.
- Creado por: Sam Esmail
- Dirección: Sam Esmail, Jim McKay, Tricia Brock, Deborah Chow, Nisha Ganatra, Niels Arden Oplev, Christoph Schrewe
- Intérpretes: Rami Malek, Carly Chaikin, Portia Doubleday, Martin Wallström, Christian Slater, Ben Rappaport, Frankie Shaw, Sunita Mani, Michel Gill, Stephanie Corneliussen, Ron Cephas Jones, Rick Gonzalez, BD Wong
- Guión: Sam Esmail, Kate Erickson, Kyle Bradstreet, David Iserson, Randolph Leon, Adam Penn
- Música: Mac Quayle
- Fotografía: Tod Campbell, Tim Ives
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
Mr. Robot
Elliot Alderson es un joven programador que trabaja como ingeniero de ciberseguridad de día y como hacker/justiciero de noche. Pero ser un genio tiene un precio: Elliot sufre un trastorno de ansiedad social que le hace un bicho raro. Retraído, obsesivo y paranoico, su única manera de conectar con la gente es hackeando sus vidas. Enseguida se le plantea un dilema cuando el líder de un grupo de piratas informáticos llamado fsociety le ficha para que destruya la empresa que se supone tiene que proteger. Impulsado por sus creencias personales, Elliot se debate entre aprovechar o no la oportunidad de hundir a los directivos de las multinacionales que él considera que están controlando -y echando a perder- el mundo.
Crítica Mr. Robot (2015)

Antihéroe cibernético
Mr. Robot es una serie que, como las grandes obras televisivas de los últimos años (Breaking Bad, Mad Men), orbita en torno al protagonista y sus contradicciones: un hombre atormentado, enfadado con el mundo y su estructura, con la sociedad y su hipocresía. En fin, un antihéroe.
"- ¿Qué es lo que te decepciona tanto de la sociedad?
- No lo sé. ¿Es porque todos pensamos que Steve Jobs fue un gran hombre a pesar de saber que ganó millones a costa de niños? ¿O quizá es porque parece que todos nuestros héroes son falsos? El mundo en sí es un gran engaño."
Así quisiera responder Elliot Alderson, el protagonista de la serie, a su terapeuta. Pero se calla porque prefiere pasar desapercibido. Porque él está desencantado con el mundo pero no quiere llamar la atención. Y por eso trabaja en secreto, sin hacer ruido, en su ordenador. ¿Estará maquinando la destrucción del mundo? Ni idea. Uno no sabe si lo que está pasando es real o imaginación del protagonista y en esa incertidumbre se queda pegado a la pantalla, devanándose los sesos. ¿Está ocurriendo la revolución? ¿Existe esa organización secreta que va a cambiar el mundo?
Este thriller cibernético, fantástico en lo visual y mejor en lo literario, es trepidante y atrayente, su creador Sam Esmail han dado en el clavo en su dibujo de un mundo desesperanzado de hackers, donde gusta husmear en la vida ajena, y en que a todos nos da la impresión de estar perdiendo el control de nuestras vidas, ante la omnipresente tecnología y las ambiosas corporaciones.
Tiene cosas de El club de la lucha y de Utopía. Y también tiene cosas originales. Es subversiva. Es muy pretenciosa. Tiene mucha voz en off, donde Elliot parece hablar con su otro yo, el actor Rami Malek es perfecto para el personaje. Pero por ahora todo eso son virtudes, incluidos los giros sorpresivos, porque la serie está cumpliendo con creces las expectativas que ella misma genera, sin necesidad de trailers ni publicidad, y ha logrado la luz verde para la segunda temporada.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.