Decine21
22 ángeles
6 /10 decine21
22 ángeles
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 2 1 1 0 1

Reparto

Sinopsis oficial

En el siglo XIX un barco en el que viaja el doctor Balmis –médico y científico del rey Carlos IV– lleva consigo la vacuna de la viruela, con el objetivo de extinguir la enfermedad en América. Con él viaja su ayudante Isabel Cendal y una tropa de 22 niños, portadores en su cuerpo del deseado remedio.

6 /10 decine21

Crítica 22 ángeles (2016)

Héroes pequeniños

Héroes pequeniños

La gesta ilustrada del doctor alicantino Francisco Javier Balmis y de la gallega Isabel de Zendal, Cendal o Cendala, a quien se puede considerar la primera enfermera en misión internacional en la historia, bien merecía una película, que diera cuenta de su impresionante alcance y de la cantidad de vidas a las que se libró de la mortífera viruela.

La película dirigida por Miguel Bardem con guion de Alicia Luna se ha basado en parte en el libro de la escritora Almudena de Arteaga "Ángeles Custodios", de 2010, que relata la enorme dificultad de emprender un viaje España-Nueva España donde se salvasen las especiales condiciones climatológicas de los Trópicos, las cuales hacían inservibles las técnicas para llevar y aplicar la vacuna de Jenner en los territorios españoles de Ultramar. Era preciso un método distinto, utilizar la imaginación científica y eso es justo lo que hace Balmis, que se lanza a una increíble labor filantrópica. La vacuna irá, no entre dos placas de cristal selladas, sino… inoculada en los cuerpos vivos de un grupo de pequeños sanos, que la irán incubando y se la irán pasando, en una cadena médica humana, hasta completar el viaje.

El film nos hace recorrer, a través de los ojos de Isabel de Zendal, el agrupamiento de los niños -eran precisos 22 para cubrir toda la extensión del Atlántico en un viaje en barco-, su condición de huérfanos, la situación tan inédita de vivir y jugar la veintena sobre la cubierta de un barco, el “María Pita”, pero sobre todo, la condición de saberse portadores de la salvación para muchos, en tierras lejanas a su patria natal, la condición de ser “héroes pequeñitos” o más precisamente “pequeniños”, como les dice cariñosamente Isabel con dulce acento gallego, explicándoles lo grandes e importantes que son, si están unidos.

Ha conseguido la película transmitir al espectador la honda generosidad que atravesó, con aires nuevos, la Ilustración en su versión española, así como la emoción de la vida valiente en alta mar: cómo de solemne suena la voz de un capitán, cómo se tiembla ante el poder de las tormentas, cómo se entierra (habría que decir “enagua”) el cuerpo de un compatriota en el inmenso océano, o cómo se es capaz de dar el alimento al otro cuando escasea. Esas imágenes en las que se capta la totalidad del barco, en las que ondea orgullosa la bandera española, a vista de dron, son magníficas, así como los ambientes ilustrados de la Corte o la compleja red diplomática entre las Españas: Madrid- Santo Domingo- Cartagena de Indias, Puebla, etc.

Sin duda hubiera sido interesante mostrar hasta qué punto la gesta de Balmis superó todo cálculo e intentó además, después de pasar por Filipinas, penetrar en China, vacunando -gratis- al inmenso país. Y también, en vez de la trama malvada y del sentimentalismo un poco artificial (que la autora de la novela ha manifestado en repetidas ocasiones, en las actividades de “Escritores con la historia”, no ser demasiado convincentes), contar cómo el médico ayudante José Salvany murió con 35 años cumpliendo esta heroica misión, sin regresar nunca a España o cómo Isabel se afincó en la extraordinaria Puebla de los Ángeles, fundando una escuela de enfermeras, a las que transmitió tantos conocimientos adquiridos.

Aunque la producción está limitada por el formato televisivo, hay un elogiable esfuerzo en la ambientación de época y cuenta con la magnífica interpretación de Pedro Casablanc en la piel de Balmis, bien secundado por María Castro como su ayudante.

Últimos comentarios de los lectores

Elver Galarga - Hace 3 meses

que pena que esta peli sea tan popo es un popo uuuuuuu popo

Mirta - Hace 6 meses

Excelente, muy buenos actores,ambientación, la recomiendo

Antonio - Hace 1 año

Muy mala. Escenas marítimas que no se cree nadie: las velas pegadas a los palos cuando el barco navega, que la gambuza (despensa) del barco esté abierta y pueda coger comida cualquiera, que ocurran cosas encubierta que nadie cuando siempre hay varias personas de guardia, que alguien trató de envenenar a los niños... etc. Balmis y Cendal se merecían algo mejor, al menos un ñro
producto digno.

Reinaldo - Hace 6 años

Me ha sorprendido gratamente. Está muy bien llevada y la recomiendo que se vea.

Filomeno - Hace 6 años

Lastima de una pesima dirección para un trabajo que sin duda ha supuesto un inmenso esfuerzo.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales