- Duración: 01h 35 min
- Género: Comedia
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (4)
-
- Título original: 30 noches con mi ex
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en Movistar Plus+: 13-01-2023
- País: Argentina
- Dirección: Adrián Suar
- Intérpretes: Adrián Suar, Pilar Gamboa, Rocío Hernández, Pichu Straneo, Jorge Súarez, Elisa Carricajo, Elvira Onetto, Campi, Valentín Wein, Toto Castiñeiras
- Guión: Adrián Suar, Javier Gross
- Música: Nicolás Sorín
- Fotografía: Félix Monti
- Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Una expareja, Turbo y Loba, separada desde hace seis años, tras el ingreso de ella en un centro psiquiátrico, debe reunirse de nuevo como vía para la adaptación de Loba a la vida fuera del centro. Algo que él se verá obligado a aceptar por amor a su hija. Esta nueva vida familiar hará vivir a la expareja y a su hija una disparatada montaña rusa de emociones en la que la ilusión por estar juntos de nuevos prevalecerá, ante todo. Pero, ¿solo serán 30 noches? Él, Turbo, es un hombre serio obsesionado con el trabajo; mientras que ella, Loba, es una mujer inestable emocionalmente que expresa sin tapujos todo aquello que se le pasa por la cabeza.
Crítica 30 noches con mi ex (2022)

Turbo y Loba
El Turbo lleva seis años separado de Andrea, su esposa, apodada La Loba, a la que no ve desde hace tiempo, pese a que tienen una hija en común, Ema. Resulta que La Loba sufrió una crisis emocional, por la que ingresó en un hospital psiquiátrico, donde la doctora Liliana está a punto de darle el alta. Sin embargo, piensa que debe reinsertarse en la sociedad poco a poco, por lo que le iría bien convivir durante un tiempo, por lo menos un mes, con su marido y Ema. Aunque el Turbo no está por la labor, la chica le suplicará que haga un esfuerzo. Por desgracia, no será fácil convivir de nuevo con el remolino Andrea, capaz de cantar canciones de karaoke de madrugada, o de provocar incendios.
Adrián Suar ha triunfado en Argentina como protagonista de comedias románticas bastante ligeras, como Me casé con un boludo, El fútbol o yo y Corazón loco. Vuelve a la carga al frente del reparto de un film en la misma línea, que también supone su ópera prima como realizador de largometrajes. Por desgracia, abusa de su posición al frente para llevar a cabo una interpretación histriónica, y aparecer demasiado en pantalla, cuando tiene más interés el personaje de Andrea, quizás por la estupenda interpretación de Pilar Gamboa, que sabe reflejar el sufrimiento que pide su rol. También están desaprovechados Jorge Suárez y Elisa Carricajo, hilarantes como pacientes vecinos.
Habiendo tenido un papel muy secundario en El hijo de la novia, Suar parece ir detrás del tono tragicómico del director de aquélla, Juan José Campanella. Pero no consigue sacar una lágrima al respetable cuando se lo propone, y carece de recursos para que su puesta en escena resulte imaginativa. Además, ofrece una visión del matrimonio bastante elemental. Su éxito en Argentina sólo se explica por el tirón de su protagonista allí.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.