- Duración: 02h 03 min
- Género: Comedia
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (7.8)
-
- Título original: El hijo de la novia
- Año: 2001
- Países: Argentina, España
- Dirección: Juan José Campanella
- Intérpretes: Ricardo Darín, Héctor Alterio, Norma Aleandro, Eduardo Blanco, Natalia Verbeke, Gimena Nóbile, David Masajnik, Carlos Álvarez-Nóvoa
- Guión: Juan José Campanella, Fernando Castets
- Música: Ángel Illarramendi
- Fotografía: Daniel Shulman
- Distribuye en formato doméstico: Filmax
Premios
Oscar
2002
Nominada a 1 premio
- Película en lengua extranjera Juan José Campanella
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica El hijo de la novia (2001)

Boda al caer el día
Rafael Belvedere regenta un restaurante, el heredado negocio familiar. Divorciado, hace lo que puede para sacar el trabajo adelante y dedicar tiempo a su hijo. Su padre jubilado, Nino, visita cada día a su esposa, internada en una residencia, aquejada del mal de Alzheimer. Conmovido por el estado en que se encuentra, decide acceder a un deseo expresado por ella hace más de cuarenta años, y que nunca atendió: casarse por la Iglesia. Pero la cosa no es tan sencilla.
Comedia de enredo, deliciosa, de "timing"perfecto, con el sabor clásico de la era dorada del género en Hollywood. Con el telón de fondo de la crisis económica argentina, asistimos a los esfuerzos de unos y otros por encontrar cierto equilibro interior, que a veces se pone muy cuesta arriba. Hay lugar para los buenos sentimientos (deseo de agradar a una enferma, los esfuerzos que conlleva atender a la familia, el tesoro de la amistad, la necesidad de poner coto a la actividad profesional...), pero servidos suavemente, sin estridencias, recubiertos de un magnífico sentido del humor. Las pegas que un sacerdote pone a la proyectada boda (la enferma no está en condiciones de prestar su consentimiento) se presentan con ponderación; a la vez se presenta la solución más adecuada en el caso que se está estudiando (la sanación de un matrimonio que ya existe) junto a un desenlace eficazmente heterodoxo, muy propio de comedia, aunque se ve venir.
Parecidos razonables
Eduardo Blanco, que da vida al amigo reencontrado de Ricardo Darín, aporta la nota cómica más evidente del film. Su personaje de actor alocado parece calcado de Roberto Benigni, actor de fisonomía parecidísima a la de Blanco.

De restaurantes, bares y cafés
De toda la vida las relaciones entre personas se refuerzan cuando hay por medio algo para echarse al coleto. a veces puede tratarse de una buena comida, otras de una refrescante cerveza o un buen vinito. Lo que está claro es que los bares, restaurantes, cafés y todo tipo de garitos donde al menos nos sirvan un buen vaso de agua fría son lugares idóneos para estrechar lazos afectivos. En el mundo del cine, el bar más famoso es sin duda el Rick's Café Américan de Casablanca, donde se reecuentran Humphrey e Ingrid, pero también hay otros insignes ejemplos.
Uno de esos casos es el Restaurante Belvedere, que regenta Ricardo Darín en El hijo de la novia. Se trata de un lugar puesto con mucho gusto, y que tiene esa solera especial que da el paso del tiempo. De tal modo está unido a la historia de su padre y madre, que el Belvedere forma parte de las vidas de los protagonistas; de hecho, el adorno principal de sus paredes son los retratos de la familia.
El irresistible ascenso de Darín
Sobran las palabras para describir la interpretación de dos actores de probada solvencia, los siempre estupendos Norma Aleandro y Héctor Alterio. El que insiste en su calidad interpretativa tras Nueve reinas y La fuga es Ricardo Darín. Campanella asegura que “hay pocos actores en la historia del cine que puedan ser a la vez graciosos y patéticos, livianos y profundos, tipos comunes y "movie stars", odiosos y queribles. Como las historias que me interesa contar, al igual que nuestra vida, pasan de lo dramático a lo ridículo en un instante, sólo un actor como Darín puede ser el intérprete justo. Está allá arriba, junto con Nino Manfredi, Jack Lemmon y los otros grandes".
Mientras, Darín comentaba con acierto en el diario Clarín, sobre los derroteros del cine actual: “Hay otro aspecto que también es muy importante: ver hasta qué punto un producto bien realizado, con carnadura, puede andar bien. Porque, si no, terminamos mordiéndonos la cola con el argumento de que para que una película funcione, tiene que ser una cagada. Y eso, ya es hora de decirlo, es una mentira".
Últimos comentarios de los lectores
Javier - Hace 2 años
Sabe transmitir, con muchísimo humor, algunos aspectos esenciales del verdadero amor
Carmen S - Hace 2 años
Hace años que vi esta película, me dejo un gran recuerdo por su argumento tan humano y por sus actores.Darin genial.
Jesús - Hace 2 años
No recuerdo bien los detalles, pero sí que es una película inolvidable donde brilla de nuevo Ricardo Darín. Magnificas interpretaciones de todos los actores principales.
Carlos Brez - Hace 2 años
Pese a que trata un tema tan duro como el Alzheimer, acumula momentos divertidos y graciosos, pero además logra emocionarte, con detalles como los polvorones. Consagró a Ricardo Darín como el actor argentino más popular, aunque le rodean primeras figuras, como Alterio, Aleandro y Eduardo Blanco.
javier - Hace 2 años
Muy buena película del nuevo cine argentino recomiendo ver también de Darío darín la película Kamchatka
María José Techo - Hace 2 años
Esta película y "Nueve reinas" me hicieron descubrir a Ricardo Darín, un actor tremendamente natural, tipo normal con punto de pillería. Aquí está encantador como hijo que quiere ayudar a su padre en su buena disposición a casarse por la Iglesia, por fin y siguiendo su deseo, con la madre de su hijo a la que siempre ha estado unido, y que tiene Alzheimer. Entrañable y con momentos para reír muy a gusto.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.