Victoria
- Duración: 01h 37 min
- Género: Romántico | Comedia | Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (4.5)
-
- Título original: Victoria
- Año: 2016
- Fecha de estreno en España en cines : 01-09-2017
- País: Francia
- Dirección: Justine Triet
- Intérpretes: Virginie Efira, Vincent Lacoste, Melvil Poupaud, Laurent Poitrenaux, Laure Calamy, Alice Daquet, Julie Moulier, Elsa Wolliaston
- Guión: Justine Triet, Thomas Lévy-Lasne
- Fotografía: Simon Beaufils
- Distribuye en cine: La Aventura Audiovisual
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
Los casos de Victoria
Victoria (Virginie Efira), abogada penalista y divorciada en pleno vacío sentimental, acude a una boda donde se encuentra con Vincent, un viejo amigo, y Sam, un antiguo cliente. Al día siguiente, Vincent es acusado de intento de asesinato por su compañera y el único testigo de la escena es el perro de la víctima. Victoria acepta a regañadientes defender a Vincent mientras que contrata a Sam de asistente personal. Este es solo el comienzo de las complicaciones de su vida.
Crítica Los casos de Victoria (2016)

Vida desequilibrada
Segundo largometraje de la cineasta francesa Justine Triet tras La Batalla de Solferino. Con ese film comparte la idea de mostrar cierto desquiciamiento de la vida actual en las sociedades occidentales.
Porque seguimos a Victoria, una abogada treintañera divorciada, madre de dos niñas, a las que no presta la debida atención, las confía a la canguro de turno, y más recientemente a un antiguo cliente, camello de medio pelo en vías de reformarse. En una boda a la que asiste un viejo amigo apuñala a su pareja –aunque él dice que no, que se lo ha inventado la otra, que es una arpía–, y un tanto a regañadientes acepta defenderle. Entretanto su ex marido ha creado un blog de cierto éxito, donde cuenta con pelos y señales la carrera de Victoria como abogada, donde ella no sale muy bien parada.
Triet acumula elementos grotescos, por ejemplo la protagonista acude al psiquiatra y a una vidente, y tiene citas con desconocidos a través de internet, a los que luego no hace mucho caso. Al conjunto le falta equilibrio, y no se logra que nos interese demasiado lo que le pasa a Victoria, sus múltiples casos o el posible resultado del juicio. Podía tener cierta gracia la deriva romántica de la relación entre ella y su canguro, pero lo cierto es que no se crea la necesaria empatía. Ni siquiera el esforzado trabajo de Virginie Efira, que fue nominada a los César por su composición de Victoria –una de 5 nominaciones, entre ellas de la mejor película–, despeja la atmósfera cansina que se respira en toda la cinta.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.