To End All War: Oppenheimer & the Atomic Bomb
- Duración: 01h 23 min
- Género: Histórico | Biográfico | Documental
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (8)
-
- Título original: To End All War: Oppenheimer & the Atomic Bomb
- Año: 2023
- Fecha de estreno en España en Movistar Plus+: 13-07-2023
- País: EE.UU.
- Dirección: Christopher Cassel
- Guión: Christopher Cassel
- Música: Anna Drubich
- Fotografía: Tim Metzger
- Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Sinopsis oficial
El 16 de julio de 1945 se detona con éxito la primera bomba atómica. Este momento cambió para siempre el devenir de la historia y el de su inventor, J. Robert Oppenheimer. Tras años de investigación, Oppenheimer conseguía, por fin, su objetivo, pero en ese momento de aparente triunfo se dio cuenta de la gravedad de lo que había hecho. Este documental se adentra en la vida del polémico inventor de la bomba atómica, en su genialidad y en el conflicto moral que le supuso su invención. Científicos, historiadores, analistas militares o descendientes de Oppenheimer nos presentan al científico y las consecuencias que tuvo para él la invención de la bomba atómica, un logro que otorgaba a la humanidad el poder de destruirse a sí misma. Más adelante, intentaría enmendar su error advirtiendo por los peligros y luchando por frenar la tendencia del gobierno a la proliferación nuclear, sin éxito.
Crítica Oppenheimer: El dilema de la bomba atómica (2023)

El destructor de mundos
Documental sobre J. Robert Oppenheimer, el padre de la bomba atómica, propiciado por el estreno de Oppenheimer, de Christopher Nolan, de hecho está producido por NBC y el propio cineasta interviene opinando a lo largo del metraje, al igual que los dos autores de libro en que se ha basado, “Prometeo americano: El triunfo y la tragedia de J. Robert Oppenheimer”, Kai Bird y Martin Sherwin. Como es de imaginar, uno y otro film se complementan, en el caso que nos ocupa lo que tenemos sobre todo es abundante material de archivo sobre el auténtico científico, que al espectador del film le permitirá valorar aún más el increíble trabajo del protagonista de la cinta de Nolan, Cillian Murphy.
El film que entrega Christopher Cassel muestra el trabajo de Oppenheimer en la universidad y luego en Los Álamos, cuando es puesto al frente del proyecto Manhattan, todo ilustrado con intervenciones de historiadores y estudiosos del tema. Y se presta además atención a una explicación didáctica de la fisión nuclear y demás fundamentos que dan pie a crear la bomba. Por supuesto se habla de la carrera para llegar antes que los nazis, y se insiste en, pese a la caída de Hitler, el lanzamiento de la bomba sobre Hiroshima y Nagasaki habría acelerado el final de la Guerra y evitado más muertes en combate en el Pacífico.
Pero no se escamotean las contradicciones de Oppeheimer, que desea probar la bomba y calcula con frialdad científica como podría hacer el mayor daño posible, pero que al mismo tiempo horrorizan sus terribles efectos con decenas de miles de muertos, y que le lleva a su célebre frase, inspirada en un texto hindú, “Ahora me he convertido en la muerte, el destructor de mundos”. La idea es sugerir que él contaba con que una vez probada, todo el mundo se pondría de acuerdo para no volver a usarla nunca más, por su peligro destructor constatado, aunque luego la bomba de hidrógeno apuntaría a un escenario todavía más complejo. En cualquier caso, sobrecogen las imágenes de las víctimas supervivientes de la bomba, subrayando el horror de su uso sobre civiles.
En fin, se nos ofrecen las circunstancias familiares y sentimentales de Oppenheimer, y sus devaneos políticos de juventud que propiciaron que se convirtiera en víctima de la caza de brujas. Y hay pasajes curiosos como el de una recreación ficcionada del lanzamiento de la bomba interviniendo el propio Oppenheimer. En otros pasajes se ha acudido a la animación limitada.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.