Tres colores: Azul
Trois couleurs: Bleu
- Duración: 01h 40 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (8) | usuarios (7.9)
-
- Título original: Trois couleurs: Bleu
- Año: 1993
- Fecha de estreno en España en Cameo: 20-04-2016
- Países: Francia, Polonia, Suiza
- Dirección: Krzysztof Kieslowski
- Intérpretes: Juliette Binoche, Benoît Régent, Florence Pernel, Charlotte Véry, Hélène Vincent, Emmanuelle Riva
- Guión: Krzysztof Kieslowski, Krzysztof Piesiewicz
- Música: Zbigniew Preisner
- Fotografía: Slawomir Idziak
- Distribuye en formato doméstico: Cameo
Premios
Goya
1994
Ganadora de 1 premio
- Película europea
Festival de Venecia
1993
Ganadora de 1 premio
- Copa Volpi a la mejor actriz Juliette Binoche
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica Tres colores: Azul (1993)

Dejando atrás el pasado
Primera entrega de la trilogía moral de los colores del realizador polaco afincado en Francia Krzysztof Kieslowski (Tres colores: Rojo, Tres colores: Blanco), dedicada a los colores de la bandera francesa. Quizá es más importante en cada una de ellas la forma que el contenido, apartado en el que Kieslowski hace auténticas maravillas. Entre los temas que trata están el destino, la nostalgia, la caridad y el dolor humano, sobre todo en esta primera entrega que, probablemente, es la mejor de todas.
Julie pierde a su marido, Patrice, un compositor de éxito y a su pequeña hija Anna, en un accidente de automóvil. Ella intenta olvidar su vida anterior, pero una periodista especializada en música sospecha que ella es la autora de la obra de su marido, aunque ella lo niega. Mientras tanto, Olivier, el ayudante de su marido está enamorado de ella en silencio. El protagonismo es para la bellísima Juliette Binoche, que se convirtió en una celebridad tras esta película.
Últimos comentarios de los lectores
javier - Hace 1 año
Típica película europea bastante lenta pero muy agradable de ver tanto está como las otras dos blanco y rojo que recordaba haber visto con mi mujer en el cine y pasado un rato agradable. Poco tiempo después binoche haría el paciente inglés , con Dafoe y fines. Películas que recomiendo encarecidamente ver tanto por el argumento la música la fotografía y la interpretación maravillosa de los protagonistas incluyendo secundarios como el especialista en bombas hindú
Marijo Techo - Hace 1 año
Esta película y "La doble vida de Verónica" me subyugaron por su increíble belleza, son de esas películas que se te quedan muy dentro. Qué pena que Kieslowski muriera tan joven, con solo 54 años.
Carlos Brez - Hace 1 año
Kieslowski se lució con la primera entrega de su trilogía dedicada a los colores, la mejor, por tener la mayor intensidad dramática. Impresionante reflexión sobre el duelo, con Juliette Binoche en el que quizás sea también su mejor trabajo.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.