Decine21
La materia oscura
5 /10 decine21
La materia oscura

The Dark Matter

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 2 1 1 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

La materia oscura

La serie sigue a Lyra (Dafne Keen), una joven aparentemente normal pero asombrosamente valiente que proviene de otro mundo. La búsqueda de su amigo secuestrado desvela una trama siniestra que implica a niños robados y se convierte en la búsqueda de una explicación que pueda dar respuesta a un misterioso fenómeno llamado Polvo.

5 /10 decine21

Crítica La materia oscura (2019)

Los secretos del polvo

Los secretos del polvo

En 2007 llegaba a los cines La brújula dorada, adaptación de la primera novela de la popular trilogía juvenil de corte fantástico “La materia oscura” escrita por Philip Pullman. El recibimiento de la película fue más gélido de lo esperado, de modo que no hubo nuevas entregas. De todos modos es de suponer que los fans se quedaron con ganas, o al menos eso han pensado en HBO, que apadrina esta ambiciosa serie, trufada de efectos visuales y con un cuidado diseño de producción, en que ha participado dirigiendo dos capítulos Tom Hooper, el oscarizado realizador de El discurso del rey, y responsable también de la versión musical de Los miserables.

Tras el visionado de los dos primeros capítulos, casi podríamos remitir a la reseña que hicimos en su día de La brújula dorada. Pues aunque se amplía el lienzo narrativo, y es de suponer que tendremos más subtramas, el planteamiento es semejante, y por tanto las virtudes y limitaciones.

Siendo un bebé, una niña muy especial, Lyra Belacqua, fue entregada a las autoridades del Jordan College, en Oxford, donde le concedieron asilo académico. Estamos en un mundo muy especial, donde todas las personas están acompañadas de su daimonion, que no es otra cosa que la manifestación en forma de animal de su alma, mudable durante la infancia. La pequeña Lyra disfruta con sus travesuras, siempre con sed de aventuras, acompañada de su buen amigo Roger. Pero la desaparición de éste, algunas revelaciones a través de su viajero tío Lord Asriel, que le hace entrega de una mágica brújula dorada y al que oye hablar del misterio del polvo, y la entrada en su vida de Marisa Coulter, en la que al principio ve una figura materna, pero que sin duda oculta algún secreto y misteriosas intenciones, la van a obligar, tras su traslado a Londres, a crecer y a hacerse más consciente de sus especiales dones. Entretanto los giptianos suman fuerzas para encontrar a sus hijos, niños desaparecidos y presuntamente secuestrados por unas míticas criaturas, los gobblers. Todo parece estar relacionado con el misterio del polvo y la posibilidad de viajar a mundos paralelos, una realidad que asusta al Magisterio y a su jerarquía, una pléyade de padres que rinden cuentas al cardenal, y que son celosos de la doctrina oficial y de posibles herejías que serían intolerables.

Como se ve, al igual que en su predecesor fílmico, tenemos una trama de elementos mágicos, que en la espectacularidad visual quiere conectar con sagas como “Las crónicas de Narnia”, también por la presencia animal de daimonions, aunque a diferencia de los libros de C.S. Lewis, de raíz cristiana, aquí se observa una ambigüedad en relación a la trascendencia, mientras se arroja una luz, oscura, sobre una jerarquía controladora y siniestra que usa terminología cristiana. Aunque Pullman se ha manifestado inequívocamente como “ateo de la Iglesia de Inglaterra”, en la serie se evita cargar las tintas, hasta el desenfoque de lo que parece el precioso retablo de una iglesia parece querer rehuir polémicas que perjudiquen a su acogida. Por otro lado, se busca la identificación con otra saga, la de Harry Potter, incluso con escenarios de Oxford bien conocidos como el imponente comedor.

Aunque la serie es vistosa, con algunos pasajes impactantes, también contiene otros más convencionales y que lastran la narración, como los momentos de ocultarse y espiar, para averiguar inesperados secretos, en que explicaciones “filosóficas” pueden resultar un tanto plúmbeas para el espectador infantil, que disfrutará más con esa especie de singulares mascotas que son los daemonions. La niña Dafne Keen, que se dio a conocer en Logan, más crecida, compone bien su personaje, mientras que Ruth Wilson entrega una interpretación en la línea de duplicidad de su predecesora Nicole Kidman.

Últimos comentarios de los lectores

buenas películas - Hace 2 años

Serie intrascendente, como el fracaso de su película, y de sus libros. Derrotada por las inmortales El Señor de los anillos, Las crónicas de Narnia, y hasta le supera Harry Potter.

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales