
Nicole Kidman
53 añosNicole Kidman
Premios: 1 Oscar (más 2 premios y 3 nominaciones) Ver más
El sueño más hermoso
Blanca como la leche, esbelta y distante como una estatua griega, de sonrisa franca con mohínes de pícara ingenuidad, tenaz en su trabajo y cantante consumada... Así es la mayor estrella cinematográfica del momento.
Desde su intenso papel en Todo por un sueño, su seguridad frente a cualquier desafío con las cámaras no ha hecho sino consolidar un rendido magnetismo en pantalla. Actualmente se le brinda un tributo muy superior al de otras actrices, y es que su elegante presencia subyuga y estremece, atrae y asusta. Como una diosa. Esa asombrosa seguridad que muestra en sus películas nace de la familiaridad, del enorme conocimiento del terreno que pisa. No es Nicole una aprovechada, un número premiado en la lotería de Hollywood, ni tampoco alguien que logró su sueño gracias a tejemanejes más o menos lícitos. Ni por asomo. Su vocación es de las que se lleva en la sangre y prueba de ello es que la ejerció casi cuando comenzaba a andar por este mundo.
Nicole Marie Kidman nació en Hawai el 20 de junio de 1967. Muy pronto se traslado a Washington y a los cuatro años se instaló definitivamente en Australia. Allí vivió una infancia acomodada, junto a su padre Anthony (bioquímico y psicólogo), su madre Janelle (enfermera) y su hermana Antonia, tres años menor que ella. Su precocidad artística asusta: a los tres años acudió a una escuela de ballet, a los ocho recibía clases de mímica y a los diez comenzó a recibir lecciones de arte dramático. Sus padres le dieron libertad para dedicarse a esos menesteres, pues la pequeña Nic mostraba un carácter fuerte e imperioso. Sin embargo, su aspecto casi albino y su ensortijado pelo rojo la apartaban de papeles protagonistas, aunque lo peor fue cuando a los trece años alcanzó los 1,72 cm de estatura. Los fines de semana los dedicaba a presenciar el ambiente del teatro Phillip de Sydney: “Apenas me movía de allí. Era fantástico, a pesar de las bromas que tenía que soportar por preferirlo a ir a la playa con los demás chicos y chicas de mi edad”. Allí ingresó decidida ya a ser actriz. Sus habilidades comenzaron a ser reconocidas, hasta el punto de una de las alumnas más avanzadas le prometió un papel cuando fuera directora. La chica en cuestión se llamaba Jane Campion y con el tiempo ese papel prometido sería el de Isabel Archer en Retrato de una dama (1996). Su formación artística continuó después en The Australian Theatre for Young People y luego en el St. Martin’s Youth Theatre. En 1983, con 16 años, hizo su debut en la televisión con Bus Chritmas a los que siguieron otros trabajos en la pequeña pantalla. En 1988 el Australian Film Institute le concedió el premio a la mejor actriz por la serie Vietnam. Ése fue su pasaporte al cine, ya que al año siguiente Philip Noyce la reclutaría para el thriller Calma total. Su interpretación convenció a los productores de Hollywood. Luego conoció a Tom Cruise y no dudó en hacer con el Días de trueno (1990). Pero Tom era mucho Tom y consiguió de ella algo más que el contrato de una película. Se casaron el 24 de diciembre de ese mismo año.
Tras la boda, la actriz fue consiguiendo papeles más ricos y variados. Cultivó el drama: Malicia (1993), Mi vida (1993); las películas de época: Retrato de una dama (1996); la comedia más o menos sofisticada: Un horizonte muy lejano (1992), Batman Forever (1995); y hasta la acción a todo trapo con El pacificador (1997). Pero por esos años su papel estelar se lo ofreció Gus Van Sant con la estupenda Todo por un sueño (1995), donde la actriz mostró su enorme poderío interpretativo.
Su campanazo definitivo no llegó, sin embargo, hasta el nuevo milenio. Su triste divorcio de Tom Cruise (y bla, bla, bla) se vería acompañado de impresionantes logros en el terreno profesional. La polémica Eyes Wide Shut (1999), la claustrofóbica Los otros (2001) y la genial e inclasificable Moulin Rouge (2001) han demostrado su inmensa variedad de registros. Ahora, cuando aún tiene por estrenar Dogville, de Lars von Trier, y Las horas, donde encarna a la mítica escritora Virginia Wolf, nadie duda que la Kidman se ha convertido en un icono del cine. ¿Y quién decía que los sueños no se hacen realidad?
Nominado a 1 premio
- Actriz principal Los secretos del corazón
Nominado a 1 premio
- Actriz principal Moulin Rouge
Ganador de 1 premio
- Oso de Plata a la Mejor Actriz Las horas