Decine21
Merlí (2ª temporada)
5 /10 decine21
Merlí (2ª temporada)

Merlí

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 2 0 2 0
5 /10 decine21

Crítica Merlí (2ª temporada) (2016)

El nuevo curso

El nuevo curso

Los "peripatéticos" alumnos de Merlí comienzan nuevo curso, segundo de bachillerato. Y se producen algunas novedades, como la llegada de Oksana, nueva alumna muy activa sexualmente, y que proporciona alguna inesperada sorpresa, tantas relaciones tienen sus consecuencias. Entre el profesorado, la recién llegada es Coralina, jefe de estudios y profesora de historia, y el rechazo que provoca produce incluso alianzas inesperadas entre colegas que parecían irreconciliables.

Segunda temporada de la popular serie televisiva catalana creada por Héctor Lozano y dirigida por Eduard Cortés sobre Merlí, un profesor de filosofía, que al finalizar la anterior tanda de episodios lograba permanecer en su instituto a pesar de las voces que sonaban de otros compañeros pidiendo su marcha. De nuevo los capítulos deben sus títulos a algún filósofo o escuela filosófica, que invita a pensar en el psicoanálisis, el uso de las mentiras, la lucha por imponer el propio dominio, o la ideología de género. En lo relativo a mostrar cómo es la vida de un profesor en la escuela pública, la serie resulta poco realista, no atrapa el agobio de horarios y clases habituales, en que se deben dar muchas clases a muchos alumnos, aunque puede interpretarse como “licencias del guión”.

Los nuevos episodios prestan especial atención a las relaciones sentimentales que surgen entre alumnos, profesores, y profesores y alumnos, homo y heterosexuales. Lo que produce cierto estancamiento, la segunda temporada, decididamente, es más floja que la primera. Los personajes no evolucionan. Merlí se hace pesado, quizá coincide con el cansancio que él mismo manifiesta durante varios capítulos, en los que ya está un poco harto en su papel de profe que ayuda. Es difícil sostener y no ser sostenido, que él ayude y, a la vez, que sea él el que requeriría cierto fundamento.

Aunque más cansina es una atmósfera que impregna al grupo, enturbiando el aire que respiran, sobre todo en el modo de tratar la dimensión sexual, de modo trivial en las relaciones esporádicas, que surgen aquí y ahora y no pasa nada: lo mismo da que sean los adolescentes que adultos, el profe Eugeni con la profe Mirella, el profe Merlí con una madre (con la que va más en serio) y con otra, el director con la primera, el alumno con una madre, Bruno con Pol y Pol con Berta, o jugando ellas con ellas. E incluso se fuerza la cuestión introduciendo de modo algo artificial la transexualidad.

Sobre la falta de ideas que empieza a asomar en la serie, cabe mencionar el desenlace cuando se acercan las fiestas de Navidad, una muerte repentina que se nos antoja triquiñuela para terminar la temporada con una suerte de subidón.

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales