- Serie TV
- Duración: 05h 35 min
- Género: Biográfico | Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (5)
-
- Título original: Bosé
- Año: 2023
- Fecha de estreno en España en SkyShowtime: 03-03-2023
- País: España
- Creado por: Nacho Faerna
- Dirección: Miguel Bardem, Fernando Trullols
- Intérpretes: José Pastor, Iván Sánchez, Nacho Fresneda, Alicia Borrachero, Valeria Solarino, Ana Torrent, Mariela Garriga, Hugo Fuertes Marciel, Miguel Ángel Muñoz, Ana Jara, Débora Izaguirre, Gabriel Guevara, Raquel Salamanca, Óscar Higares
- Guión: Ángeles González Sinde, Isabel Vázquez, Boris Izaguirre
- Música: Lucas Vidal
- Fotografía: David Azcano, David F. Mayo
- Distribuye en formato doméstico: SkyShowtime
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Biopic sobre la dramática y apasionante vida del reconocido artista Miguel Bosé. Desde su nacimiento, Miguel Bosé estaba destinado a romper moldes y a inventarse los suyos propios al margen de los rígidos convencionalismos impuestos en el momento en el que creció. Su padre fue una de las mayores figuras del toreo, tradicional y conservador. Mientras que su madre fue una gran estrella de cine, italiana, sofisticada y moderna. Así, Bosé hereda el carácter paterno y la belleza materna, y la rebeldía y la elegancia de ambos.
Crítica Bosé (2023)

Historia de un cantautor
Miniserie biográfica de 6 capítulos de casi una hora cada una, dedicada a Miguel Bosé. Arranca con los prolegómenos de un concierto que va a dar el cantante, ya toda una celebridad, en México D.F., y cuya primera canción, “Linda”, sirve para retrotraerse a 1975, cuando padece la separación de sus padres, Lucía Bosé y Luis Miguel Dominguín, “el torero”, como le llama ella. Bosé trata de desligarse de la tutela paterna, que tiene planes para él, y desea proseguir lo que considera una prometedora carrera como actor de películas. Pero sus promotores ven más prometedora su faceta como cantante, aunque a él le cuesta decidirse. Mientras rueda una película en Italia, deja a su novia embarazada, aunque ya en esa época le gustan los hombres, y se acuesta con un político loca.
La serie, creada por Nacho Faerna, es ambiciosa y cuenta con el concurso de Ángeles González Sinde para la escritura de los guiones. Pero es ejemplar a la hora de mostrar las dificultades del biopic, en que resulta difícil capturar al personaje retratado en sus aspectos más íntimos, y en que el interés del resultado final es directamente proporcional al interés del susodicho personaje; y aunque sin duda habrá fans y público muy interesado en Bosé, otros no lo estarán tanto, o les habrá bastado con lo que han podido leer en las páginas de las revistas de la crónica rosa. Dirigen Miguel Bardem y Fernando Trullols, que no dejan de incluir pasajes eróticos escabrosos, como la filmación de una escena de cama de una película de Bosé con Elsa Martinelli.
En general se tratan de incluir muchos detalles de la peripecia vital, lo que contribuye a una visión epidérmica, donde cuestiones como el noviazgo y ruptura con la novia Barbara, y el planteamiento de la posibilidad de abortar, apenas tienen entidad, por ejemplo, e igual ocurre al retratar a Luis Miguel Dominguín con un par de brochazos. De todos modos, sobresale el esfuerzo de producción, con recreación de platós televisivos como el de un famoso programa de José María Iñigo, donde debuta Bosé cantando, o el escenario de un rodaje en Almería; y los actores, sin ser memorables, encajan, sobre todo José Pastor e Iván Sánchez, en las versiones joven y adulta del protagonista.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.