- Duración: 01h 35 min
- Género: Documental
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (6)
-
- Título original: 2020
- Año: 2020
- Fecha de estreno en España en cines : 27-11-2020
- País: España
- Dirección: Hernán Zin
- Guión: Hernán Zin
- Música: William Kingswood
- Fotografía: R. Peña
- Distribuye en cine: Caramel Films
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Sinopsis oficial
Madrid ha sido una de las regiones más golpeadas del mundo por la pandemia del covid. Al declararse el estado de alarma, Hernán Zin salió con su cámara a retratarla desde todos los frentes: hospitales, ambulancias, residencias, morgues, funerarias, controles policiales, hospitales de campaña. Un trabajo de más de cuatro meses de rodaje en primera línea de la pandemia.
Crítica 2020 (2020)

Una odisea de la pandemia
Documental de Hernán Zin que describe el modo en que se ha afrontado la pandemia del Covid-19 en la Comunidad de Madrid en 2020. Arranca con un paciente despertado de un coma inducido de varias semanas, y al que hay que explicar la dura situación de muertes y confinamiento, “el mundo se ha parado”, lo que permite retrotraerse a finales de febrero, cuando se conocen los primeros casos de enfermos de coronavirus, que ingresan en el Hospital Universitario de Torrejón, donde pronto empiezan a estar saturados.
Zin documenta el colapso del sistema sanitario, con los profesionales sometidos a un duro estrés, y los hospitales hasta arriba en ocupación, dedicados casi en exclusiva al virus, lo que obliga a habilitar el Hospital de Campaña de Ifema. La cámara capta las calles del centro de Madrid desiertas –la Gran Vía, la Plaza Mayor, Sol, Castellana, la Puerta de Alcalá...– tras la declaración del Estado de Alarma, y el drama de los enfermos con problemas respiratorios, que deben ser puestos boca abajo y entubados.
El film se centra sobre todo en el aspecto humano. No trata de explicar la naturaleza del virus, lo que lo ha ocasionado, el modo de combatirlo o impedir el contagio. Muestra en cambio a sanitarios, guardia civil, bomberos, enterradores, sacerdotes, haciendo cada uno su trabajo lo mejor que sabe y puede, hasta la extenuación y con humanidad, con las lágrimas a flor de piel ante los casos dramáticos y la alegría emocionada de sacar a algún enfermo adelante.
Se evita de intento buscar culpables políticos. Apenas escuchamos las voces en off del presidente del gobierno Pedro Sánchez y del ministro de sanidad Salvador Illa en declaraciones institucionales, y cortes sonoros asépticos de noticiarios. Quizá por eso llama la atención que la única responsabilidad a la que se apunta sea la de una residencia de ancianos de Leganés; sin perjuicio de posibles dejaciones de funciones, puede ser este detalle algo parcial, pues sin duda podría haberse hecho un amplio catálogo de errores mayúsculos, como el de desaconsejar el uso de mascarilla al inicio de la pandemia, por parte de supuestos expertos que siguen en su puesto.
El documental contiene momentos duros, como la falta de información que padecen algunos familiares de afectados, pero está bien que se incluyan imágenes de ataúdes y de entierros con escasos familiares por las restricciones señaladas por las autoridades civiles. Destaca el reconocimiento espontáneo de un familiar a propósito de su madre fallecida, señalando “lo que debemos a los mayores, ellos son los que nos han sacado adelante”, un reconocimiento de que deberíamos prestar más atención, todos, a los ancianos, en mi opinión sin descargar la responsabilidad personal a las instituciones, independientemente de que hayan podido fallar y hayan fallado. Y es bonito cómo la vida se abre paso entre la muerte, el caso del recién nacido de una paciente con covid. Se habría agradecido una nota trascendente, poniendo en valor por ejemplo la atención espiritual de los capellanes a los moribundos y la esperanza de los creyentes en otra vida, pero al menos las imágenes de las exequias señalan en esa dirección.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.