- Duración: 01h 28 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (5)
-
- Título original: Alma Viva
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en cines : 09-06-2023
- Países: Bélgica, Francia, Portugal
- Dirección: Cristèle Alves Meira
- Intérpretes: Lua Michel, Ester Catalão, Ana Padrão, Jacqueline Corado, Duarte Pina, Catherine Salée, Arthur Brigas, Martha Quina, Leonel Reis, Sónia Martins, Valdemar Santos, Nuno Gil, Amadeu Alves, Eliane Caldas, Pedro Lacerda
- Guión: Cristèle Alves Meira, Laurent Lunetta
- Música: Amin Bouhafa
- Fotografía: Rui Poças
- Distribuye en cine: Paco Poch
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
La historia de la pequeña Salomé, que, como cada verano, regresa de vacaciones a su pueblo familiar enclavado en las montañas portuguesas. Allí disfruta con sus tías y primos de un ambiente alegre y festivo, hasta que se produce de manera inesperada la muerte de su adorada abuela, con la que tenía una gran conexión. Mientras los adultos se dedican a pelearse entre ellos y con la gente del pueblo antes del entierro, Salomé comienza a sentirse perseguida por el espíritu de sus ancestros.
Crítica Alma Viva (2022)

Adiós a la abuela
Película intimista, costumbrista y reconcentrada, de esas que encantan en la Semana de la Crítica de Cannes. Centra su atención en una niña, Salomé, bastante callada y observadora, de vacaciones en un pueblecito portugués del que procede su familia, y que acompaña en el rezo de sus avemarías a la abuela y matriarca, una piedad no exenta de superstición, pues habla a la pequeña de poderes especiales para invocar a los espíritus, al mismo tiempo que invocan la intercesión de san Jorge. La inesperada muerte de la anciana obliga al velatorio y a los preparativos fúnebres, donde no faltan las discusiones familiares, por ejemplo acerca de la lápida de mármol que debería cubrir la tumba, o el rechazo de los vecinos, que considera que en ese clan son muy rarios.
Se trata del debut en la dirección de largometrajes de Cristèle Alves Meira, cineasta francesa de origen portugués, que otorga al film una cualidad casi documental en su acercamiento al atavismo que perdura en los pueblos, y que se resiste a desaparecer tragado por la modernidad. La directora y coguionista ha escogido como niña protagonista a su propia hija, con la que sin duda existe una utilísima complicidad.
Estamos ante un film de atmósfera, que trata de atrapar el sentido de trascendencia inherente a la condición humana en un entorno rural, y la mirada infantil que descubre la realidad de la muerte, seguramente influido por títulos como la obra maestra de Víctor Erice El espíritu de la colmena, aunque el referente le queda inevitablemente grande. Pesan las rarezas y los momentos grotescos, singularmente la discusión ante el cadáver de la abuela, y el momento en que a Salomé le obligan a comerse unas patas de gallina, por alguna extraña razón. Considerados aisladamente hay algunos pasajes bellos, como el de la catarsis bañada por la lluvia en el cementerio.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.