Decine21
Cobardes
4 /10 decine21
Cobardes
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 2 1 0 0 1

Reparto

4 /10 decine21

Crítica Cobardes (2008)

Acoso escolar

Acoso escolar

En la sociedad actual, las nuevas tecnologías tienen una presencia cada vez mayor. Se ha extendido en especial el uso del teléfono móvil, que obviamente permite localizar a cualquier individuo fácilmente, comunicarse con facilidad desde casi cualquier sitio u obtener y enviar imágenes, etc. Como cualquier otro avance, también un móvil tiene sus aplicaciones negativas. En los últimos tiempos los medios de comunicación han recogido numerosos casos de acoso escolar, en que individuos muy jóvenes recogían con la cámara del teléfono las vejaciones y palizas a que sometían a sus víctimas, para después colgarlas en internet.

Denuncia la realidad de este problema el segundo  trabajo que escriben y dirigen juntos el humorista y presentador de los Goya José Corbacho y Juan Cruz, responsables de Tapas. Ambos vuelven a contar con Elvira Mínguez, que obtuvo un Goya por aquel film, gracias al cual los directores también consiguieron el relativo a la mejor dirección novel. Esta vez desaparece cualquier momento de comedia, y han tejido un drama puro y duro.

Los cineastas desarrollan un típico caso de acoso en las aulas. Gabriel es un chico normal, con una hermana, hijo de una presentadora televisiva y un instalador de equipos de seguridad. Guille, un compañero de colegio se ceba con él, con la excusa de que es pelirrojo. Empieza insultándole, junto con sus amiguetes, y acaba golpeándole brutalmente.

Su exposición del problema es demasiado evidente y predecible. Y los personajes son arquetípicos –la madre permisiva, el padre bienintencionado pero autoritario, la maestra desbordada, la adorable hermana pequeña– excepto en el caso del dueño del bar, un italiano que se comporta como un mafioso, que queda totalmente exagerado e irreal. Con un tratamiento tan plano, y unos diálogos esquemáticos, poco pueden hacer los esforzados actores. Se debe citar a la humorista Paz Padilla, en un registro dramático sorprendente.

A pesar de su falta de calidad cinematográfica, su desarrollo poco creíble y su realización deudora de las series televisivas, el film se sigue con interés, por su exposición del problema. Corbacho y Cruz parecen haberse documentado sobre el tema central, y presentan aspectos interesantes, como la adicción de los chicos a los móviles, la falta de comunicación con los padres, el mal ejemplo que a veces estos transmiten a sus propios hijos y su falta de colaboración con los profesores, que apenas tienen margen para poder hacer nada.

Trailers

Últimos comentarios de los lectores

Miguel Como - Hace 5 años

Buena película

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales