Decine21
Corazón ardiente
6 /10 decine21
Corazón ardiente
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 3 1 0 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

Corazón ardiente

La historia de Lupe Valdés (Karyme Lozano), una célebre escritora que investiga las apariciones del Sagrado Corazón de Jesús buscando inspiración para su próxima novela. Guiada por una experta en misterios (María Vallejo-Nágera), irá descubriendo secretos que deslumbran su imaginación. Se encontrará con personajes inverosímiles, santos, asesinos, exorcistas, papas, presidentes, conspiradores... milagros y crímenes. Al hilo de su investigación, Lupe irá descubriendo también los secretos de su propio corazón, afligido por viejas heridas que necesitan ser sanadas.

6 /10 decine21

Crítica Corazón ardiente (2020)

Sólo queda el amor

Sólo queda el amor

Docudrama de índole religiosa a cargo del especialista Andrés Garrigó, que ya recurrió a la fórmula de combinar documental y partes dramatizadas en la celebrada Fátima, el último misterio. Con la colaboración de Antonio Cuadri en los tramos que exigen trabajo actoral, su armazón de ficción lo ofrece el personaje de la novelista mexicana Lupe Valdés, que atraviesa una etapa de sequía creativa, no sabe sobre qué escribir. Su editor le sugiere que se ponga en contacto con María, que dirige un popular programa televisivo sobre enigmas y misterios. Y le hace una propuesta inesperada: que investigue la historia de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús entre los católicos, desde su arranque con las apariciones a Santa Margarita María de Alacoque en el siglo XVII en Paray-le-Monial, en Francia. Lo que acomete al principio con cierto escepticismo se convierte en una búsqueda cada vez más fascinante, donde descubre hitos como la consagración de naciones enteras al Sagrado Corazón –el rey Alfonso XIII hizo la de España hace ahora cien años–, o el proyecto que parecía una locura de poner en marcha la basílica del Sacré-Coeur en París.

El film está muy bien documentado, y los datos se van dosificando con inteligencia para captar la atención del espectador. En tal sentido quizá la parte de ficción es más convencional, e incluye una clásica historia de reconciliación padre-hija, que se habían distanciado. La idea es señalar cómo el amor ardiente del corazón de Jesús puede inspirar a las personas y ayudarles a cerrar heridas que no habían cicatrizado. En la parte ficcionada interviene la escritora María Vallejo-Nagera, que experimentó una sonada conversión tras una estancia en Medjugorje. Aunque su papel no es el de la escritora, como podría pensarse, sino el de responsable del programa televisivo.

Últimos comentarios de los lectores

Ana - Hace 3 años

La he visto dos veces y quiero volverla a ver. Hay muchos datos en la parte documental,que quiero conocer bien.
Ojalá todos pudiésemos experimentar ese amor infinito que ofrece el Corazón de Jesús.
El mundo iría mucho mejor!!!.

Federico - Hace 3 años

Muy bien, un canto al amor gratuito

Rosa - Hace 3 años

Muy buena!!! la recomiendo!!!

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales