El oro del tiempo
O ouro do tempo
- Duración: 01h 37 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (5.3)
-
- Título original: O ouro do tempo
- Año: 2013
- Fecha de estreno en España en cines : 01-08-2014
- País: España
- Dirección: Xavier Bermúdez
- Intérpretes: Nerea Barros, Ernesto Chao, Manolo Cortés, Marta Larralde
- Guión: Xavier Bermúdez
- Música: Coché Villanueva
- Fotografía: Alfonso Sanz
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Sinopsis oficial
El oro del tiempo
Desde hace más de 40 años Alfredo Méndez guarda en su casa de campo el cadáver ‘criónicamente’ preservado de su mujer. Su amor por ella, un amor loco, como de otro mundo, y su ambición médica le han llevado a esta situación. En los últimos años las energías y la salud de Méndez han ido mermando, por lo que ha tenido que recurrir a los cuidados de Corona, una joven enfermera que hace también las veces de criada.
Crítica El oro del tiempo (2013)

El médico jubilado
Quinto largometraje como realizador del gallego Xavier Bermúdez, cuyo cine hasta ahora ha sido minoritario. El oro del tiempo ha participado en la sección oficial de diversos festivales, como Karlovy Vary y Málaga, sin obtener ningún premio.
Alfredo Méndez, un prestigioso doctor jubilado, se ha retirado a una casa de campo donde guarda el cadáver criogenizado de su esposa prematuramente fallecida, en espera de que la ciencia avance lo suficiente para devolverla a la vida. Méndez vive revisando una y otra vez los vídeos grabados por su mujer, mientras le asiste Corona, una joven que ejerce como enfermera, cocinera y limpiadora.
En El oro del tiempo, Bermúdez logra una eficaz dirección de actores. Recupera a las actrices de sus anteriores peliculas Nerea Barros (que estuvo en su film Rafael) y Marta Larralde (León y olvido), en correctos registros, aunque la segunda sólo aparece brevemente a través de filmaciones, encarnando a la esposa fallecida. El mejor trabajo lo realiza el veterano Ernesto Chao, prolífico secundario que demuestra que puede llevar el peso de ejercer como protagonista.
De ritmo contemplativo, El oro del tiempo avisa del peligro de aislarse del presente para tratar de salvaguardar el pasado. Pero aunque en algunos momentos da que pensar, no consigue ni de lejos el tono lírico de autores como Víctor Erice, que parece una clara inspiración. Sus diálogos son forzados y recurre a una fotografía tan rudimentaria como poco sugerente. Además, acumula detalles morbosos innecesarios, y desnudos gratuitos y llega a incluir una escena del hijo del protagonista convertido en voyeur de un acto sexual que cae en el ridículo más absoluto.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.