Le otto montagne
- Duración: 02h 27 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (8) | usuarios (7.8)
-
- Título original: Le otto montagne
- Título alternativo: The Eight Mountains
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en cines : 19-05-2023
- Países: Bélgica, Francia, Italia
- Dirección: Felix Van Groeningen, Charlotte Vandermeersch
- Intérpretes: Alessandro Borghi, Luca Marinelli, Filippo Timi, Surakshya Panta, Elena Lietti, Elisabetta Mazzullo, Lupo Barbiero, Cristiano Sassella, Andrea Palma, Elisa Zanotto, Chiara Jorrioz, Gualtiero Burzi
- Argumento: Paolo Cognetti (novela)
- Guión: Felix Van Groeningen, Charlotte Vandermeersch
- Música: Daniel Norgren
- Fotografía: Ruben Impens
- Distribuye en cine: Avalon
- Distribuye en formato doméstico: Filmin
Premios
Festival de Cannes
2022
Ganadora de 1 premio
- Premio del Jurado Felix Van Groeningen
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
La historia de una amistad. De niños que se vuelven hombres y tratan de no seguir los pasos de sus padres, pero que, a través de los caminos que toman, acaban siempre volviendo a casa. Pietro es un chico de ciudad, Bruno es el último niño de una localidad de montaña olvidada. Con el paso de los años, Bruno se mantiene fiel a su montaña, mientras que Pietro viene y va. Sus experiencias le harán enfrentarse al amor y a la pérdida, recordándoles sus orígenes y abriendo paso al destino. Mientras tanto, Pietro y Bruno descubren lo que significa la amistad eterna.
Crítica Las ocho montañas (2022)

Pietro/Berio y Bruno, historia de una amistad
Pietro, hijo único, pasa el verano en un remoto refugio de las montañas en una aldea alpina con su madre, y con su padre cuando le deja tiempo su trabajo de ingeniero en una fábrica de Turín. En el lugar sólo hay otro niño, Bruno, que se ocupa del ganado y vive con sus tíos, el padre albañil está fuera la mayor parte del tiempo. Forjarán una sólida amistad, en que Pietro es rebautizado como Berio, su nombre en el dialecto local, y en que comparten excursiones de montaña con el padre del visitante. Los veranos se suceden, Pietro crece, y se distancia de su padre, rompiendo los lazos con su familia y dejando por tanto de verse con Bruno. Hasta que vuelven a reencontrarse, y su amistad resurge, nunca se perdió.
Película escrita y dirigida por el matrimonio de cineastas belgas Felix Van Groeningen y Charlotte Vandermeersch a partir de una novela de Paolo Cognetti, es un maravilloso canto a la amistad, pero también una llamada a aprovechar la vida que se nos da, algo a lo que alude el título con el símbolo de moverse existencialmente en torno a una gran montaña central, o en las ocho montañas con sus mares que podrían trazarse a su alrededor. Tiene un enorme mérito el sostenimiento de las emociones a lo largo de casi dos horas y media de metraje que muestran el devenir durante varias décadas de los dos protagonistas, con los alrededores de las personas que son importantes para ellos. La narración está punteada con momentos de voz en off de Pietro, que hace consideraciones nostálgicas o sobre el presente.
El núcleo, ya lo he dicho, es la amistad de Pietro y Bruno. Pero tiene fuerza la relación de Pietro con su madre, con la que pasa más tiempo y con la que se entiende bien, y con el padre, que soporta el peso de una vida en la ciudad donde no es persona, y que se transforma en la montaña. Las diferencias que surgen con el progenitor cuando Pietro se dice a sí mismo que no quiere ser como él, hacen saltar chispas, y transmiten una profunda tristeza, aunque luego todo se atempera, y se entienden las razones y las acciones de uno y otro. Saber que el padre ayudó a Bruno, mientras Pietro perdía el contacto con él, explica también los intentos de darle una educación en la ciudad, ante lo que el hijo se rebeló, quizá porque veía feliz al amigo entre vacas y en la montaña, y porque así eran sus veranos. En fin, la película logra atrapar el periplo que siguen uno y otro amigo, en que los momentos de bajón se ven paliados, al menos en parte, por la presencia y asistencia del otro. Son hermosos lo tiempos compartidos en la construcción de una casa de montaña, el descubrimiento del amor de una mujer de uno y otro. Hay algo inefable y bello, pero muy concreto y palpable, en su relación de amistad, hay algo de ese evangélico amor grande del dar la vida por el amigo.
La película en cierto momento, en que un amigo Pietro de Turín habla de la belleza de la naturaleza, invita a dejarse de obviedades abstractas y vagas, “la naturaleza” no es nada, existen esa montaña, ese prado, esa vaca, ese amigo, esos padres... Por eso Pietro puede hacer balance comparativo de lo que su padre logró tener con 31 años, la edad que él tiene al hacer esa consideración, para ver que a pesar de sus reproches él consiguió tanto, y él, a pesar de su libertad, de ir de aquí para allá, no puede mostrar –afirma juzgándose con dureza– nada.
Lo hace muy bien todo el reparto. Alessandro Borghi y Luca Marinelli, como Bruno y Pietro adultos, pero también en su versión infantil Lupo Barbiero y Cristiano Sassella, los padres de Pietro, Elena Lietti y Filippo Timi, y las mujeres que asoman en sus vidas, Elisabetta Mazzullo y Surakshya Panta. La fotografía de Ruben Impens saca todo el partido a los increíbles parajes de las montañas alpinas y nepalíes.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.