- Duración: 01h 20 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (8)
-
- Título original: Limbo
- Año: 2014
- País: Alemania
- Dirección: Anna Sofie Hartmann
- Intérpretes: Sofia Nolsøe Mikkelsen, Annika Nuka Matthiasen, Laura Gustavsen, Sarai Randzorff, Sabine Madsen, Matthias Arid Olsen, Mike Hansen, Filip Rasmussen
- Guión: Anna Sofie Hartmann
- Música: Mads Hartmann
- Fotografía: Matilda Mester
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
Limbo
Es otoño. En el pequeño puerto danés de Nakskov, las chimeneas de la fábrica de azúcar echan humo sin descanso. Enormes aspas de molinos de viento yacen abandonadas en las afueras de la ciudad. El último año de instituto se abre ante Sara y sus compañeros. Hablan del futuro, del deseo de irse a una ciudad mayor. Karen, una joven de las islas Feroe, acaba de llegar para ejercer de profesora en el instituto. En su clase florecen los debates: ¿Qué es la feminidad? ¿Y la masculinidad? ¿Qué es el arte? ¿Quién nos mira y cómo nos ve? ¿Quién y qué nos hace ser quienes somos? Sara está fascinada por su nueva profesora, aunque sus amigas piensan que Karen es extraña, "quizás un poco demasiado feminista".
Crítica Limbo (2014)

Despertar
Nakskov, un pequeño pueblecito danés con una industria azucarera, el lugar parece un auténtico limbo, aunque los jóvenes estudiantes del instituto están empezando a labrarse un futuro. Para Sara y sus compañeros las clases de Karen, una profesora nueva, resultan un estímulo, con sus talleres, muy personales, que estimulan la participación de todos y la interacción, el hacer pensar sobre grandes cuestiones. Dentro de la vida anodina de los estudiantes, que Karen le ofrezca trabajo pintando las paredes de la casa que ha alquilado supone romper la rutina. Aunque la admiración que le despierta Karen puede estar despertando sentimientos desconocidos.
Debut en la dirección de Anna Sofie Hartmann, aunque el camino de contemplación de su film es arduo, hay que reconocerle sutileza y modos delicados como narradora, ella cuenta con la inteligencia del espectador para rellenar los huecos de lo que no se muestra, incluidos los sentimientos no expresados de corazones rotos, la escena del encuentro nocturno al salir del instituto es un buen botón de muestra de una sobriedad llena de contenido. Las dos protagonistas permiten adivinar la confusión de la adolescente que se abre al mundo, y el miedo de la adulta a hacer daño removiendo afectos e inclinaciones desconocidas.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.