Fehér isten
- Duración: 01h 59 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7)
-
- Título original: Fehér isten
- Año: 2014
- Fecha de estreno en España en cines : 19-06-2015
- Países: Alemania, Hungría, Suecia
- Dirección: Kornél Mundruczó
- Intérpretes: Zsófia Psotta, Sándor Zsótér, Lili Horvát, Szabolcs Thuróczy, Lili Monori, Gergely Bánki, Tamás Polgár
- Guión: Kornél Mundruczó, Viktória Petrányi, Kata Wéber
- Música: Asher Goldschmidt
- Fotografía: Marcell Rév
- Distribuye en cine: Golem
- Distribuye en formato doméstico: Cameo
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
White God
Un cuento visionario entre una especie superior y sus congéneres caídos en desgracia… Una nueva ley da preferencia a los perros de raza e impone un tributo considerable por las razas cruzadas. Rápidamente, los refugios caninos se llenan con perros abandonados. Lili, 13 años, lucha por proteger a su perro, Hagen, pero su padre lo suelta en la calle. Hagen y su ama se buscan por todos los medios, hasta que un día Lili baja los brazos. Por su parte, Hagen lucha por sobrevivir y rápidamente se da cuenta de que no todo el mundo es el mejor amigo del perro. Se une a un grupo de perros errantes, es capturado y enviado a la perrera. Entonces, los perros aprovechan para escapar y hacer una revolución contra los seres humanos. Su venganza será despiadada. La única que podría terminar con la guerra entre el hombre y el perro sería Lili.
Crítica White God (2014)

Vida perra
Lili, una chica de 13 años, huye en su bicicleta de una manada de perros por las calles desiertas de Budapest. Unos días antes, la muchacha se va a vivir una temporada con su padre, controlador sanitario de un matadero municipal, separado de su madre. Pero éste no soporta a Hagen, el perro de su hija, y además la ley le obliga a pagar una tasa porque éste no es de pura raza, así que acaba obligándola a desembarazarse de él.
Insólita cinta del realizador húngaro Kornél Mundruczo, que desconcierta al espectador salvo quizás si éste conoce su obra anterior Semilla de maldad (Tender Son), revisión del mito de Frankenstein tan peculiar como White God. Ésta comienza como un drama social en torno a la familia desestructurada de la niña protagonista, pero en el tercer tramo sufre un vuelco que emparenta el film con títulos de rebelión animal como Los pájaros o El origen del Planeta de los Simios, pero con un César canino.
La diferencia reside en que aquí abundan los símbolos, pues nada parece colocado casualmente. Que la protagonista ensaye con una orquesta la ópera Tanhäuser, de Richard Wagner, sugiere que en realidad en White God se comparte su mismo tema central, el amor, y las consecuencias de aplicarlo o no a la hora de ejercer la autoridad, tanto en personas como animales. Pero el film deja abierto un amplio abanico de posibilidades a la hora de descifrar lo que quiere contar, pues habla en un tono un tanto paranoico de temas como la opresión, deshumanización, pérdida de la inocencia y hasta de pureza de sangre.
De inusitado realismo, y sugerente ambientación propiciada por su estética oscura, Kornél Mundruczo, que también encarna a uno de los personajes, conoce como actor las claves para dirigir a los otros intérpretes, y les saca mucho partido a todos, en especial a la joven debutante Zsófia Psotta. No parece casualidad que el título, White God, se confunda muy fácilmente con White Dog.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.