Dangerous Minds
- Duración: 01h 39 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (8.2)
-
- Título original: Dangerous Minds
- Año: 1995
- País: EE.UU.
- Dirección: John N. Smith
- Intérpretes: Michelle Pfeiffer, George Dzundza, Courtney B. Vance, Robin Bartlett, Beatrice Winde, John Neville, Wade Dominguez, Lorraine Toussaint, Paula Garcés
- Argumento: LouAnne Johnson (libro “My Posse Don’t Do Homework”)
- Guión: Ronald Bass
- Música: Lisa Coleman, Wendy Melvoin
- Fotografía: Pierre Letarte
- Producción: Don Simpson, Jerry Bruckheimer
- Distribuye en formato doméstico: Walt Disney
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica Mentes peligrosas (1995)
Alumnos conflictivos
La experiencia educativa de LouAnne Johnson, recogida en su libro “My Posse Don’t Do Homework” (Mi pelotón no hace los deberes) ha servido de base argumental para el film Mentes peligrosas. LouAnne (Michelle Pfeiffer), una mujer licenciada en literatura y antigua marine, acaba de sufrir una crisis matrimonial que ha desembocado en divorcio. Ahora pretende olvidar ese amargo trago concentrando sus esfuerzos en dar clases en un colegio. La sorpresa que le supone encontrar trabajo enseguida se explica por el grupo de alumnos que le ha tocado. Son unos chicos de gran inteligencia, baja extracción social, poco disciplinados y nada motivados. Ella dará un giro a sus vidas.
El film se enmarca en la tradición de películas con profesor que se enfrenta a alumnos difíciles. El educador debe ingeniárselas para inventar métodos capaces de atraer la atención de sus pupilos: comenzar la lección con unas clases de kárate, iniciar en la poesía a través de las canciones de Bob Dylan... LouAnne centra sus enseñanzas en la noción de “elección”, omnipresente en la película: la vida está llena de opciones, y en la medida que se elige, uno va haciéndose mejor o peor. También les habla de que “la mente es un músculo” y debe ejercitarse. Estas ideas, y el innegable y desinteresado esfuerzo de la maestra por atender a sus alumnos como personas, uno a uno, le ayudarán a ganárselos, aunque no falten algunos fracasos.
Los temas tratados por el film son de indudable interés, pero el resultado final no es redondo. Hay algunas secuencias emotivas, de gran mérito –quizá la mejor es la de la cita de la maestra con su alumno Raúl en un elegante restaurante–, pero el director John N. Smith no acaba de dar con una adecuada progresión dramática, y falla con claridad en la convencional resolución. El guión de Ronald Bass –ganador de un Oscar por Rain Man–, o su plasmación en la pantalla, tiene algunas lagunas: la decisión de la protagonista de convertirse en profesora no se explica apenas; lo mismo sucede, en general, con su vida privada. Además la banda sonora, muy cuidada –el tema principal, "Gangsta’s Paradise", interpretado por Coolio, causó furor–, se hace notar demasiado. En el capítulo de actuaciones, Michelle Pfeiffer encarna con convicción a la profesora; le dan réplica con aplomo un grupo de jóvenes actores desconocidos.
Últimos comentarios de los lectores
Victor Guaman - Hace 7 años
Es una pelicula sensacional la vi por cinemax, tanto su argumento como la protagonista transmiten el drama que puede suceder en algunas familias en el mundo y sus problemas para reabilitarse y reinsertarse a sus estudios para salir a delante, pese a que no la vi completa me basto parq calificarla con un alto sentido social....muchas felicidades por el mensaje positivo paras maestros y alumnos, para los padres e hijos.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.