My Bakery in Brooklyn
- Duración: 01h 41 min
- Género: Romántico | Comedia
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (6)
-
- Título original: My Bakery in Brooklyn
- Año: 2015
- Fecha de estreno en España en cines : 01-07-2016
- Países: EE.UU., España
- Dirección: Gustavo Ron
- Intérpretes: Aimee Teegarden, Krysta Rodriguez, Blanca Suárez, Aitor Luna, Enrique Arce, Ward Horton, Griffin Newman, Linda Lavin, Ernie Sabella, Josh Pais
- Guión: Gustavo Ron, Francisco Zegers
- Música: Lucio Godoy
- Fotografía: Miguel P. Gilaberte
- Distribuye en cine: Alfa Pictures
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
Mi panadería en Brooklyn
Vivien y Chloe acaban de heredar la panadería de su tía Isabelle, que les pidió antes de morir que cuidaran de ella. Y ahí es donde nace el problema: Brooklyn es un barrio en pleno proceso de cambio. A nuestras protagonistas no se les ocurre nada más alocado y disparatado que dividir el local en dos: la parte conservadora frente a la “hipster”. Pero pronto deberán aprender a dejar de lado sus diferencias y a trabajar como un equipo si quieren salvar la panadería y con ella todo lo que de verdad importa en sus vidas. El banco está al acecho de expropiarles el pequeño local y el barrio no lo va a permitir.
Crítica Mi panadería en Brooklyn (2015)

Lo viejo y lo nuevo
Cuando por fin compra el billete para llevar a cabo su gran sueño, viajar a Europa, Vivian debe posponer estos planes por la repentina muerte de Isabelle, su tía. Resulta que le ha legado la panadería en Brooklyn en la que ha trabajado toda la vida, negocio que deberá compartir con Chloe su prima, muy cercana, pero con la que surgirán roces debido a que no comparte su pasión por mantener la esencia clásica del local: desea realizar cambios. Ambas se verán obligadas a cooperar para que el banco no expropie el local.
Tercer largometraje de ficción de Gustavo Ron, más cercano a la ligereza y a la mezcla entre risas y lágrimas del primero, Mia Sarah, aunque mejor rodado y en inglés, como el lacrimógeno Vivir para siempre. Repite, esta vez junto a Francisco Zegers, como autor del libreto, quizás el mayor problema del film, pues acaba siendo demasiado intrascendente. Más allá de cierta reivindicación del esfuerzo, y el trabajo de la gente sencilla, y de la unidad familiar, y de su contraste entre una visión tradicional de la vida y los valores, y otra revolucionaria, que quiere ponerlo todo patas arriba, se queda en un sencillo homenaje a las películas gastronómicas, sin el nivel de títulos como El festín de Babette.
Si bien algunas secuencias rozan el ridículo, como su forzado homenaje a los tartazos del cine mudo, el cineasta madrileño salva el tipo con su evidente capacidad para arrancar carcajadas, y su tono amable. Además, dirige bien al reparto, encabezado por las pocas conocidas Aimee Teegarden y Krysta Rodriguez, donde brilla como secundaria la española Blanca Suárez, que encarna a una decoradora que arregla el local.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.