Nightcrawler
- Duración: 01h 57 min
- Género: Thriller | Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.5)
-
- Título original: Nightcrawler
- Año: 2014
- Fecha de estreno en España en cines : 30-01-2015
- País: EE.UU.
- Dirección: Dan Gilroy
- Intérpretes: Jake Gyllenhaal, Rene Russo, Riz Ahmed, Bill Paxton, Kevin Rahm, Marco Rodríguez, Ann Cusack, Kent Shocknek
- Guión: Dan Gilroy
- Música: James Newton Howard
- Fotografía: Robert Elswit
- Distribuye en cine: Filmax
Premios
Oscar
2015
Nominada a 1 premio
- Guión original Dan Gilroy
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Nightcrawler
Louis Bloom (Jake Gyllenhaal) es un joven sin empleo ni escrúpulos que decide adentrarse en el mundo del periodismo sensacionalista tras ser testigo de un brutal accidente.
Crítica Nightcrawler (2014)

Periodismo carroñero
Impactante film sobre el amarillismo en los medios de comunicación, y la obsesión del "trepa" por escalar socialmente a cualquier precio. Sigue a Louis Bloom, un joven desocupado en Los Ángeles, que se gana unos dólares robando cobre en las vías del tren y vendiéndolo en chatarrerías. Una noche es testigo de un accidente de automóvil, y queda fascinado por los cámaras de televisión que graban imágenes sangrientas para ofrecerlas a cadenas de televisión ávidas de contenido morboso; piensa que él podría hacer lo mismo, e incluso cultivar lo que podríamos llamar con retintín alma de artista –siempre buscará los mejores encuadres– y un espíritu empresarial –aquello puede ser el arranque de un lucrativo negocio–.
Dan Gilroy, el guionista de Acero puro y El legado de Bourne, debuta en la dirección con poderío. Su guión es sólido y también la dirección, toda la narración discurre con fluidez, con escenas de acción bien concebidas, en algunos casos con abundantes dosis de violencia. En todo caso se podría señalar lo exagerado del protagonista –pese a la muy convincente interpretación de Jake Gyllenhaal–, que tiene un punto de psicópata y actúa con increíble frialdad, los demás le importan menos que un comino, e incluso el modo de ligar con su productora televisiva sorprende por su enfoque a modo de transacción comercial. Alegra ver a Rene Russo, bien en su pequeño papel, en la brecha aunque sin duda la edad le pasa factura en la tiranía de un cine que reclama actrices jóvenes.
Aunque atravesado de cabo a rabo por un afilado cinismo, y con una abundancia de personajes que sólo piensan en sí mismos sin ningún escrúpulo –sólo el segundo de abordo de la productora televisiva aduce algo parecido a la ética periodística a la hora de dar las noticias y ofrecer determinadas imágenes–, el film pone el dedo en una sangrante llaga de los medios de comunicación, pues incluso los más serios sacrifican con frecuencia sus supuestos elevados principios en aras a obtener la deseada cuota de audiencia. También se adivina una crítica más general a la sociedad americana, al mostrar el lado más feo de la mentalidad emprendedora individualista, y la aceptación e incluso alimentación del estado de las cosas.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
RMNO5 - Hace 1 año
Recuerda, en ocasiones, a la excelente Network de Sidney Lumet. El drama que en la película de 1976 se producía en las altas esferas se repite casi cuarenta años después en Nightcrawler a escala minúscula.
En Network, un presentador acabado (Peter Finch) encontraba el éxito al convertirse en profeta exhibicionista y alucinógeno que prácticamente iniciaba un movimiento social alternativo; el lumpen que interpreta Jake Gyllenhaal en Nightcrawler se convierte en un "rondador nocturno" que -a diferencia del superhéroe homónimo- no se dedica a desfacer entuertos sino a explotar la desgracia ajena e incluso a provocarla.
Da miedo el Nightcrawler, un Gyllenhaal delgadísimo con mirada de auténtico psicópata. Y dan miedo sus delirios de ínfimo ejecutivo, las exigencias y promesas con que empieza a manipular a sus colaboradores. La película es clara al mostrar que el desmedido afán de lucro lleva a dar al público la carnaza de sucesos sangrientos que aumenta la audiencia, a la vez que va provocando esa adicción: la televisión es -a un tiempo- consecuencia y causa de la obsesión por espectáculos degradantes.
Nota: 7, recomendar.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.