- Duración: 01h 50 min
- Género: Histórico | Bélico | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (7.5)
-
- Título original: Sobibor
- Año: 2018
- Fecha de estreno en España en cines : 01-03-2019
- Países: Alemania, Lituania, Polonia, Rusia
- Dirección: Konstantin Khabenskiy
- Intérpretes: Konstantin Khabenskiy, Christopher Lambert, Mariya Kozhevnikova, Michalina Olszanska, Philippe Reinhardt, Maximilian Dirr, Mindaugas Papinigis, Wolfgang Cerny, Roman Ageev, Wieslaw Cichy
- Guión: Anna Chernakova, Michael Edelstein, Ilya Vasiliev
- Fotografía: Ramunas Greicius
- Distribuye en cine: Flins y pinículas
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Sobibor
El intento de fuga más exitoso ocurrido en un campo de concentración nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Sobibor narra la historia de como se fraguó el levantamiento producido el 14 de octubre de 1943 y de los hombres que lo protagonizaron.
Crítica Sobibor (2018)

Anhelo de libertad
Película basada en hechos reales, que ya habían conocido una versión hollywoodiense rodada en 1987, La escapada de Sobibor. La que nos ocupa es de nacionalidad rusa, aunque en su producción también han intervenido Polonia, Alemania y Lituania. Describe la fuga más espectacular ocurrida en uno de los campos de exterminio nazis durante la Segunda Guerra Mundial, el de Sobibor, aunque previamente dedica mucho tiempo a la descripción de las vejaciones sufridas por los prisioneros judíos, que no sólo son gaseados en el caso de ser considerados inútiles para el trabajo, sino que en sus tareas cotidianas los otros resultan sometidos a continuas burlas y humillaciones, donde sus vidas penden de un hilo según sus reacciones y el humor cambiante de sus guardianes.
Se trata de un film interesante sobre al anhelo de libertad y la capacidad de resistencia del ser humano ante las situaciones más adversas, pero resulta descompensado en su estructura narrativa y contiene pasajes muy violentos. Quizá Konstantin Khabenskiy –director y actor que compone a uno de los personajes principales, el oficial soviético prisionero Alexander Pechersky que orquesta la fuga– quiere incidir en las degradaciones que padecen los prisioneros, para hacer más liberador el momento de la catarsis, pero tal planteamiento resulta excesivo, se echa en falta un poco de humanidad, la apuesta es una atmósfera opresiva y desesperanzadora; también resulta un hándicap que los personajes estén definidos con trazos algo elementales, aunque se quiera subrayar la dignidad humana que se puede conservar y expresar, a veces con tan sólo una mirada.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.