Decine21
Stealth: La amenaza invisible
6 /10 decine21
Stealth: La amenaza invisible

Stealth

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
3 1 1 0 0 0

Reparto

6 /10 decine21

Crítica Stealth: La amenaza invisible (2005)

Con el piloto automático

Con el piloto automático

Tres pilotos del ejército estadounidense, excelentes compañeros, se dedican a probar los nuevos prototipos de caza ideados por los ingenieros del Pentágono. El último que se ha diseñado tiene una notable peculiaridad: lo conduce un sofisticado cerebro electrónico, con el que deberán formar equipo, les guste o no.

Entretenido film de acción de Rob Cohen (Pánico en el túnel, xXx), cuyo principal referente para la máquina inteligente es sin duda el HAL de 2001: una odisea del espacio, la computadora que se rebelaba contra los astronautas que pretendían desconectarla. En efecto, el ordenador se pone a pensar por su cuenta, y el libreto de W.D. Richter aprovecha esta idea para jugar al contraste entre la máquina que va humanizándose y el humano (el oficial superior del trío protagonista) que se animaliza y sólo piensa en ver satisfecho su enorme ego. Excelentes efectos visuales, en el ataque a un edificio nido de terroristas, y cuando los aviones repostan combustible. Ignoramos si existen en el espacio estas gasolineras de ‘sírvase usted mismo’, pero sea como fuere, propician, nunca mejor dicho, una de las secuencias más explosivas del film.

A pesar de ser un título donde prima el espectáculo, llama la atención el reparto. Ahí están el último actor oscarizado, Jamie Foxx, además del prestigioso Sam Shepard (que ha hecho de militar en títulos como Elegidos para la gloria yBlack Hawk derribado), y los fotogénicos Josh Lucas y Jessica Biel, enamorados que no se confiesan sus mutuos sentimientos.

Futuro inquietante

Creíamos que el film era un puro entretenimiento, pero Rob Cohen, el director, se pone serio cuando reflexiona sobre él y se pregunta: “¿Qué pasará cuando los ordenadores sean más inteligentes, más rápidos, más creativos, con capacidad para regenerarse y reproducirse? Si tienen el control de nuestra energía, de nuestros sistemas de comunicaciones y de nuestros sistemas militares, ¿qué pasaría si deciden, en su evolución, hacer su voluntad?” Se nos ocurre responderle a sus inquietudes filosóficas que lo que sea que ocurra en el futuro será responsabilidad de los hombres que hayan diseñado esas máquinas.

Film explosivo
Film explosivo

Alguien dijo que una película debía empezar con una explosión, y seguir hacia arriba. Rob Cohen se declara fascinado por las explosiones y comienza con una en una cueva. Pero la mayor sucede cuando EDI destruye un hangar en Alaska, Para ello el equipo de efectos especiales reconstruyó un hangar abandonado de Sidney.

Últimos comentarios de los lectores

RMNO5 - Hace 3 años

La película Stealth cosechó un merecido vapuleo de crítica y público y resultó un fiasco económico: con un presupuesto de 135 millones de dólares, recaudó solo 77 en todo el mundo.

Parece un videojuego y los personajes son de chiste, principalmente el del oscarizado Jamie Foxx. Este buen hombre debe interpretar un papel de afroamericano tópico que se hace el chulito con un acento y actitudes de barrio marginal que casan mal con el cuerpo elitista al que pertenece. Siguiendo con los tópicos de afroamericanos, muere en combate. Tratándose de una película sin guión, decir lo anterior no constituye un spoiler.

El avión inteligente "EDI" (Extreme Deep Invader) no desobedece porque sí, sino porque recibe el impacto de un rayo que "reprograma sus ondas cerebrales": como lo oyen. A partir de ahí desarrolla su propia personalidad y aprende rápido; su superioridad cibernética lo lleva a tomar atajos para cumplir con los objetivos, sin importar los daños colaterales, mientras oye rock duro para enardecerse en acción (sí, han leído bien). Tampoco se revela nada inesperado al decir que, si bien el cerebro cibernético de EDI está dominado por la fría inteligencia artificial, su corazoncito pertenece a la Marina de los EEUU y al final se porta como un caballero.

Sinceramente, lo único bueno de Stealth es Jessica Biel, no porque actúe bien -que no lo hace- sino por lo guapa que sale.

Nota: 4. No recomendar.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales