Asalto al distrito 13
Assault On Precinct 13
- Duración: 01h 49 min
- Género: Acción
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (6.2)
-
- Título original: Assault On Precinct 13
- Año: 2005
- Países: EE.UU., Francia
- Dirección: Jean-François Richet
- Intérpretes: Ethan Hawke, Laurence Fishburne, Maria Bello, Gabriel Byrne, John Leguizamo, Ja Rule, Drea de Matteo, Kim Coates, Brian Dennehy, Matt Craven, Aisha Hinds, Currie Graham, Fulvio Cecere, Tig Fong, Peter Bryant, Hugh Dillon, Jessica Greco, Jasmin Geljo
- Argumento: John Carpenter (película original)
- Guión: James DeMonaco
- Música: Graeme Revell
- Fotografía: Robert Gantz
- Distribuye en formato doméstico: Universal
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica Asalto al distrito 13 (2005)

La vieja comisaría
31 de diciembre, fun, fun, fun. Marion Bishop, peligroso mafioso que ha asesinado a un policía, es trasladado en un furgón policial con otros delincuentes de poca monta: el yonqui Beck, la pandillera Anna, y el timador Smiley. Pero se ha desatado una tormenta de nieve que impide circular por la carretera, de modo que recalan en la comisaría del distrito 13 de Detroit, a punto de cerrar porque se ha quedado anticuada. Sólo queda allí un puñado de policías al mando del sargento Jake Roenit, oficial traumatizado por una operación fallida. De repente, dos enmascarados atacan a los guardias del autobús. Es el comienzo del ataque de un grupo de tipos que no son lo que parece.
Frente a tanta versión estadounidense de los grandes éxitos del cine de terror japonés, en esta ocasión es un cineasta francés, Jean-François Richet (eso sí, coproducido por EE.UU.) el que moderniza un título de culto del cine yanqui de los 70, Asalto a la comisaría del distrito 13, de John Carpenter. Y aunque las comparaciones son odiosas, lo cierto es que Richet compone una vistosa cinta de acción, que sólo se parece al original en el punto de partida y en el nombre de algunos personajes, y que agradará hasta a los incondicionales de Carpenter. Aunque tienen al estereotipo, los espléndidos actores entregan unas composiciones creíbles. Y aunque la historia tiene poco fondo, más allá de la crítica a la corrupción policial, el acabado técnico es modélico, el ritmo trepidante, y la fotografía tenebrista ayuda a crear una atmósfera claustrofóbica.
El asedio asediado
Como es bien sabido, el film original, Asalto a la comisaría del distrito 13, a su vez era otro remake, de Río Bravo, el clásico de Howard Hawks, donde John Wayne trata de impedir con la única ayuda de un borracho (Dean Martin) y un viejecillo (Walter Brennan), que un corrupto terrateniente libere a su hermano, enjaulado en la pequeña oficina del sheriff. Este título es uno de los más influyentes de la historia del cine. El primero en versionarse a sí mismo fue el propio Hawks, que en El dorado (1966) y Río Lobo repetía el esquema. En clave de cine de terror, George A. Romero fusiló la historia en La noche de los muertos vivientes (1968), sustituyendo a los forajidos por zombies. Mas vimos copias milimétricas en la francesa Nido de avispas y en S.W.A.T.: Los hombres de Harrelson Por su parte, 55 días en Pekín, Troya y las diferentes versiones de El Álamo (1960) narran asedios históricos.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.