Decine21
Tigre blanco
6 /10 decine21
Tigre blanco

The White Tiger

Premios

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 2 2 1 1 1

Reparto

Sinopsis oficial

Balram Halwai narra, derrochando humor negro, su odisea para pasar de ser un pobre campesino a emprendedor de éxito en la India actual. El joven héroe, astuto y ambicioso a partes iguales, se las apaña para convertirse en chófer de Ashok y Pinky, que acaban de regresar de Estados Unidos. Como la sociedad ha moldeado a Balram para ser una sola cosa —un sirviente—, este se vuelve una presencia indispensable para sus acaudalados amos.

6 /10 decine21

Crítica Tigre blanco (2020)

Jugando sucio

Jugando sucio

Nueva Delhi. Balram Halwai escribe un mail a Wen Jiabao, primer ministro de China, que visitará La India, para explicarle que tiene ideas para acceder al éxito, y superar al hombre blanco. Le cuenta cómo funciona su país, y su vida desde su infancia, muy humilde, cuando estuvo a punto de estudiar con una beca, pero su abuela le obligó a trabajar en la industria del carbón, en condiciones cercanas a la esclavitud. Después consigue convertirse en chófer de una familia rica donde todos le tratan a patadas, menos el hijo menor, Ashok, y su esposa, Pinky, educados en Estados Unidos y por tanto con una mentalidad distinta. Tras un incidente, Halwai decide que jugará sucio para no volver a pasar hambre.

El estadounidense de origen iraní Ramin Bahrani (99 Homes) adapta la novela ganadora del Booker de Aravind Adiga, amigo suyo que incluso le menciona en los agradecimientos del volumen. Resultan inevitables las comparaciones, al menos en el arranque, con Slumdog Millionaire, pues aquí también se habla de desigualdades sociales en La India, pero se viene a concluir que pese a que se ponga mucha dedicación y esfuerzo, se gane un concurso televisivo, o se baile al estilo de Bollywood, resulta casi imposible convertirse en un Tigre Blanco, tal y como llaman allí a quienes ascienden en el rígido sistema de castas. El protagonista llega a afirmar que esto sólo sería posible mediante métodos ilegales o la política. Por su tono y la utilización del humor negro se parece más a la surcoreana Parásitos, donde los de abajo se rebelan contra los ricos, y a películas de gángsteres, tipo El precio del poder, en las que quien ha utilizado trucos sucios para subir de categoría tiene que hacer frente a las consecuencias.

Quizás se excede en metraje, y la trama resulta a veces un tanto inverosímil. Pero destila frescura y resultan impagables sus críticas a los políticos corruptos políticos, representados en la ficción por la figura de “La gran socialista”, primera ministra india, y abundan las reflexiones con gracia, como la que alude a los numerosísimos dioses de La India. Impresiona el trabajo del cantante y actor Adarsh Gourav, visto en títulos como Mi nombre es Khan, que encarna al protagonista, y de Priyanka Chopra, excelente como Pinky, pese a la brevedad de su papel.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Noticias relacionadas con Tigre blanco (2020)

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales