Verano del 84
Summer of 84
- 105 min. | Terror
- Público apropiado: Jóvenes
- Recomendar (0) | No recomendar (0)
- Año: 2018
- Países: Canadá, EE.UU.
- Dirección: François Simard, Anouk Whissell, Yoann-Karl Whissell
- Intérpretes: Graham Verchere, Judah Lewis, Caleb Emery, Cory Gruter-Andrew, Tiera Skovbye, Rich Sommer, Jason Gray-Stanford, Shauna Johannesen, William MacDonald, Harrison Houde, Aren Buchholz, Susie Castillo
- Guión: Matt Leslie, Stephen J. Smith
- Música: Jean-Nicolas Leupi, Le Matos, Jean-Philippe Bernier
- Fotografía: Jean-Philippe Bernier
- Distribuye en cine: A Contracorriente
Principales intérpretes
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Sinopsis oficial
Verano del 84
Un grupo de adolescentes sospecha que un agente de policía vecino del barrio donde viven es en realidad un asesino en serie. Deciden que pasarán el verano vigilando a este hombre, con la intención de obtener las pruebas que confirmen su teoría. Pero a medida que se van acercando a la verdad, aumenta también el peligro que se cierne sobre sus vidas.
Galería de imágenes
Crítica decine21.com


Durante las vacaciones estivales, Davey Armstrong, adolescente en la edad del pavo, cree haber visto a su vecino, el oficial de policía Wayne Mackey, con un muchacho desaparecido, todo indica que posiblemente muerto a manos de un asesino en serie que atemoriza la pequeña localidad en la que vive y los alrededores. Alerta a su grupo de amiguetes, con los que iniciará una exhaustiva vigilancia, con objeto de determinar si es culpable.
François Simard y Anouk Whissell, responsables de la cinta de bajo presupuesto pero más o menos resultona Turbo Kid, mezclan en esta ocasión terror y nostalgia, siguiendo la estela de títulos como Super 8, It o la serie Stranger Things. Por desgracia, ni consiguen evocar el pasado de la misma forma que aquéllas pues quizás le faltan elementos fácilmente reconocibles que trasladen a la juventud, ni atemoriza, pues sus intentos facilones de asustar como mucho funcionarán con el público más sensible.
Aunque a los jóvenes protagonistas les falta algo de carisma, esto queda compensado por el buen trabajo de Rich Sommer (Mad Men), como un sospechoso tan ambiguo que logra confundir. Su trabajo es clave, pues el guión juega con que a ratos el policía parece un tipo ideal, otras veces todo apunta a que se trata del asesino. En este sentido, recuerda a la clásica La sombra de una duda, pero no tiene ni de lejos un guión tan redondo, con tantas ideas como en el caso de Alfred Hitchcock, ni los dos realizadores son capaces de rodar escenas tan memorables y potentes como el final en el tren. Pese a todo, el relato funciona, al menos provoca en el espectador el suficiente interés como para querer conocer el desenlace. Algo es algo.
Magazine
