Decine21
Un lugar en el cielo
5 /10 decine21
Un lugar en el cielo

Dear Edward

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 3 2 0 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

Edward Adler, un niño de 12 años, es el único superviviente de un devastador accidente aéreo en el que pierde a toda su familia. Edward y otras personas afectadas tratan de encontrar sentido a la vida después de la tragedia: se formarán amistades, conexiones y romances inesperados.

5 /10 decine21

Crítica Un lugar en el cielo (2023)

Duelo

Duelo

Diferentes viajeros toman un vuelo de Nueva York a Los Ángeles, que nunca llegará a su destino. A bordo se encuentra la familia Adler –los padres del chaval superdotado Edward y su hermano mayor–, una anciana congresista afroamericana, un hombre de negocios, el novio de una mujer feliz por estar embarazada, una mujer de Ghana que sueña con triunfar en Hollywood... Un fatal accidente hace que el avión se estrelle en el campo y que sólo sobreviva Edward, el “niño milagro”, que se irá a vivir con su tía Lacey y su marido, que hasta la fecha han intentado tener un hijo sin éxito. No son las únicas vidas que cambian por completo, los allegados de los demás viajeros también tienen dificultades para encajar la tragedia y sobrellevar el duelo. Por ello se reúnen periódicamente en sesiones de terapia. Ahí están la nieta de la congresista, que nunca acaba de dar el paso para postularse ella misma para el Congreso; la viuda del hombre de negocios que descubre que éste llevaba una doble vida y había dejado su empresa tiempo atrás; la mujer embarazada que debe comunicar a sus “suegros” que van a ser abuelos; el hermano de la aspirante a actriz, que debe cuidar de su sobrina huérfana...

Adaptación seriada a cargo de Jason Katims del libro de Ann Napolitano, tiene un punto de partida muy potente, que atrapa, pero luego el desarrollo de las distintas historias hasta llegar a 10 capítulos de unos 50 minutos cada uno, resulta excesivo, aquello está muy estirado, y se acaba imitando el estilo de buenos sentimientos y buen rollito de This Is Us, una clara referencia, también en el recurso puntual a temas musicales. Probablemente la cosa habría funcionado mejor en una película de un par de horas, pues se acaban repitiendo los recursos en que asoma el impacto del trauma y un personaje se medio marea o está a punto de llegar al colapso. En cualquier caso, la idea que persiste es apuntar a la necesidad de tener y mantener los lazos afectivos con nuestros seres queridos, evitando el aislamiento de encerrarse en uno mismo.

Por supuesto, la historia central es la del “niño milagro”, donde se juega con escenas oníricas en que habla con su hermano mayor, vemos las dificultades de su tía para entenderse, y las buenas amigas que hace con una vecina, que acaba estando en su misma clase en el colegio. Pero estamos ante una trama coral, en la que se trata de desarrollar diversos conflictos generados por la tragedia, desde el puro desafío para seguir adelante a pesar de los pesares, a la revelación de secretos inesperados, también sobre identidad sexual, y es que nunca acabas de conocer del todo a las personas más cercanas, aun existiendo un innegable amor mutuo. Para seleccionar el reparto se ha optado por actores con experiencia pero no grandes estrellas, como Connie Britton y Taylor Schilling, junto a otros nombres menos conocidos todavía. El niño Colin O'Brien, visto recientemente como secundario en otra película luctuosa, El teléfono del señor Harrigan, lo hace bien.

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Noticias relacionadas con Un lugar en el cielo (2023)

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales