Bridgerton
- Serie TV
- Duración: 10h 00 min
- Género: Romántico | Comedia | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (6.3)
-
- Título original: Bridgerton
- Año: 2020
- Fecha de estreno en España en Netflix: 25-12-2020
- País: EE.UU.
- Creado por: Chris Van Dusen
- Dirección: Sheree Folkson, Alrick Riley, Julie Anne Robinson, Tom Verica
- Intérpretes: Phoebe Dynevor, Regé-Jean Page, Golda Rosheuvel, Jonathan Bailey, Luke Newton, Luke Thompson, Claudia Jessie, Nicola Coughlan, Ruby Barker, Sabrina Bartlett, Ruth Gemmell, Adjoa Andoh, Polly Walker, Bessie Carter , Harriet Cains
- Argumento: Julia Quinn (libros)
- Guión: Chris Van Dusen
- Música: Kris Bowers
- Fotografía: Philipp Blaubach, Jeffrey Jur
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
Daphne Bridgerton, la hija mayor de la poderosa familia Bridgerton, en su debut en el competitivo mercado matrimonial de la Regencia londinense. Con el ánimo de seguir los pasos de sus padres y encontrar el verdadero amor, las perspectivas de Daphne parecen inicialmente esperanzadoras. Pero todo empieza a desmoronarse cuando sale a la luz un diario repleto de escándalos sobre la alta sociedad escrito por la misteriosa Lady Whistledown que lanza calumnias sobre Daphne. La entrada en escena del rebelde Duque de Hastings, el soltero más deseado de la temporada, supone una válvula de escape para ambos, cuando deciden aliarse en una creciente batalla de ingenio para eludir las expectativas sociales sobre su futuro.
Crítica Los Bridgerton (2020)

Orgullo, prejuicio y compañía
Serie basada en los libros de Julia Quinn y ambientada en la Inglaterra de la Regencia, con bastantes licencias a la hora de abordar esa época histórica, por ejemplo a la hora de mostrar una convivencia de igual a igual entre blancos y negros, o el modo, acorde a la mentalidad feminista actual, de mostrar como algunas intrépidas mujeres se rebelan frente a las convenciones que las dejan en posición de inferioridad. La producción corre a cargo de Shonda Rhimes, a través de su compañía Shondaland, aunque como creador figura Chris Van Dusen, su colaborador en Anatomía de Grey.
Los Bridgerton son una familia de clase alta, compuesta por la madre viuda y ocho hijos, entre los que destaca Daphne, hermosa e inteligente jovencita debutante en la temporada de bailes, en que las chicas como ella son presentadas en sociedad. La reina Carlota muestra su favor hacia ella, lo que es destacado por Lady Whistledown, anómima autora de un popular panfleto que recoge todos los chismorreos. Pero la opinión pública es cambiante, y consejos equivocados hacen que la chica destaque menos y se hable en cambio de la recién llegada Marina Thompson, acogida por los Featherington aunque, oh, está embarazada y hay que ocultarla de los ojos de las reuniones. Antes, Daphne llega a un acuerdo con el duque de Hastings, Simon Basset, simulando un amor mutuo que teóricamente no sienten, pero que sirve a la primera para conseguir pretendientes, y al otro para que las madres que quieren presentarle hijas casaderas le dejen en paz.
El planteamiento de folletín fastuoso y romántico, con fiestas, vestiditos y joyas, bebe directamente de espíritu de las novelas de Jane Austen, con diálogos trabajados y más o menos ingeniosos, pero con un humor más ácido y que cuestiona las costumbres sociales desde parámetros actuales, incluyendo la falta de pudor en el tratamiento de las cuestiones sexuales. La idea es insistir en la discriminación de la mujer, donde su destino es casarse y tener hijos, manteniéndola en la ignorancia sobre casi todo, o quedarse “a vestir santos”, y plantear otras posibilidades, representadas por personajes como Violet, mientras se critica la hipocresía social y los miedos a los escándalos. Por supuesto, con las historias de las cuitas amorosas, traumas familiares diversos, cuestiones de honor y demás. También mantiene el interés la intriga acerca de quién se esconderá detrás del seudónimo de Lady Whistledown.
El reparto lo componen actores no excesivamente conocidos, pero que prueban sobradamente que en Reino Unido hay una gran cantera para componer cualquier papel sin despeinarse, entre ellos destaca por supuesto la protagonista, Phoebe Dynevor. El nombre que más suena ejerce solo de narradora en la versión original, nada menos que Julie Andrews.
Últimos comentarios de los lectores
Maria Liendo - Hace 2 años
Siento que esperaba una serie más adulta y con más contenido interesante, mucho más que sexual, siento que es una serie de adolescentes de esas que ven en secreto de sus papás por las escenas sexuales, esperaba mucho más de ella, pero quedé decepcionada.
Paquella - Hace 2 años
Una pena !!! Inicialmente parecía otra cosa y después empiezan las escénicas de sexo cada vez más subidas de tono. Incluso sale masturbacion y se la presenta como algo normal y bueno.
Es una serie INADECUADA Y DAÑINA
Mercedes Alvarez - Hace 2 años
La estoy viendo, y resulta bonita pero extremadamente frívola y superficial. No se parece, ni de lejos, a la melancólica crítica social de Jane Austen, sino que es más cruda y engañosa incluso en esas licencias históricas. El planteamiento erótico es desagradable y lejos de la realidad de aquellos tiempos. En fin, del montón.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.