Decine21
Lost in Space
7 /10 decine21
Lost in Space
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
3 3 1 1 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

Lost in Space

Ubicada 30 años en el futuro, la colonización en el espacio exterior es una realidad y la familia Robinson se encuentra entre aquellas personas elegidas para empezar una nueva vida en un mundo mejor. Pero cuando los colonizadores son desviados del curso de su viaje a un nuevo hogar, ellos deberán crear nuevas alianzas y trabajar juntos para sobrevivir en un ambiente alienígena que se encuentra a años luz de su destino final.

7 /10 decine21

Crítica Lost in Space (2018)

El planeta congelado

El planeta congelado

Un futuro cercano. Tras una catástrofe, los gobiernos de la Tierra seleccionan a varias familias para viajar a bordo de la astronave Resolute, con el objetivo de colonizar el sistema solar Alfa Centauri. Pero antes de llegar, se produce una situación de emergencia, por lo que los cinco miembros de la familia Robinson son lanzados en una cápsula a un planeta congelado, donde su vehículo se hunde en el hielo y la madre resulta herida.

Netflix apuesta fuerte por las series futuristas, como Star Trek: Discovery, y The Expanse. Ahora, la plataforma de contenidos revisa la serie homónima del maestro del cine catastrófico Irwin Allen (productor de El coloso en llamas y director de Más allá del Poseidón), emitida entre 1965 y 1968, sin demasiado éxito, aunque se fue convirtiendo en objeto de culto con los años tras las sucesivas repeticiones. Considerada una de las más influyentes de la historia catódica, se inspiraba en la novela “La familia Robinson suiza”, escrita en 1812 por Johann David Wyss, aunque el texto se traslada al terreno de la ciencia ficción. Dio lugar a una versión cinematográfica de 1998, que no acabó de triunfar.

En principio no pintaba bien que los máximos responsables fueran Matt Sazama y Burk Sharpless, guionistas de títulos tan prescindibles como El último cazador de brujas o Dioses de Egipto. Por suerte han encontrado su camino, con un tono familiar que recuerda al de las entrañables películas “toleradas para todos los públicos”. Además, logran un ritmo muy ágil, y cuenta con un guión que dosifica a base de flash-backs los datos que el espectador debe saber, y con unos efectos visuales que no tienen que envidiar a los de las grandes superproducciones, por ejemplo en lo relativo al robot que se hace amigo de Will, el menor de los hijos, desde el primer episodio.

Se describe con enorme tridimensionalidad y humanidad a los personajes, sobre todo a los protagonistas, una familia normal con sus conflictos, pues los padres estaban separados antes de embarcarse en el viaje conjunto, y se produce alguna situación de tensión que con buena voluntad se puede superar. Pero también la villana, la doctora Smith, que está interpretada por Parker Posey (vista en títulos como Scream 3 o Blade: Trinity), actriz que roba la función. Para adaptarse a los gustos del siglo XXI, añade al original que los protagonistas están rodeados de personajes de numerosas etnias, y que los personajes femeninos –sobre todo el de Posey– tienen mayor importancia. Aunque sólo pretenda ser una producción de aventuras, tiene cierto fondo, en torno a la importancia de la unidad familiar, el sacrificio y el valor del perdón.

Últimos comentarios de los lectores

buenas películas - Hace 2 años

Excelente serie, super, super, super entrenida las 2 temporadas, y se espera con ansias la final...

CarlosF - Hace 4 años

Creo que es una de las mejores series que se han estrenado últimamente. A diferencia de otras como 'Stranger things' bien rodadas pero puro entretenimiento, sin más, Lost in space, ademas, muestra la vida de un familia normal, con su humano día a día aunque sea en un entorno futurista, que resulta ser lo menos importante. La amistad, el amor entre el padre y la madre, hermamos, amigos, el perdón, (perdonar y ser perdonado), la entrega, el sacrificio, la unidad de la familia, ('los Robinsons viven juntos o mueren juntos)están presentes en casi todos los capítulos, y de una manera a la que no estamos acostumbrados últimamente, sin ñoñerias ni histerismos. Los personajes son muy sólidos, especialmente la madre, a hija, adolescente sin caer en exageraciones ni tópicos, simplemente, normal. La realización es buena, aunque, como dije, los efectos especiales no son lo principal y el guión deja espacios inciertos, flashbacks, que hacen que el espectador vaya descubriendo y tejiendo la historia. Tiene momentos fabulosos, es una serie para ver toda la familia, y lo mejor es que a final de último capítulo, te das cuenta de que todo no ha hecho más que empezar.

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Noticias relacionadas con Lost in Space (2018)

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales