Mar de la Tranquilidad
Goyo-ui bada
- Serie TV
- Duración: 06h 00 min
- Género: Ciencia ficción | Thriller | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (6.5)
-
- Título original: Goyo-ui bada
- Título alternativo: The Silent Sea
- Año: 2021
- Fecha de estreno en España en Netflix: 24-12-2021
- País: Corea del Sur
- Dirección: Choi Hang-yong
- Intérpretes: Gong Yoo, Doona Bae, Lee Joon, Heo Sung-Tae, Lee Moo-saeng, Kim Si-A, Lee Sung-Wook, Choi Yong-Woo, Yoo Hee-je, Cha Rae-Hyoung, Yu Seong-Ju, Yoon Hae-ri
- Argumento: Choi Hang-yong (corto)
- Guión: Park Eun-kyo
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Ambientada en una Tierra futura desertizada, es la historia de los miembros de un equipo especial cuya misión es recuperar unas misteriosas muestras de una estación de investigación lunar abandonada.
Crítica Mar de la Tranquilidad (2021)

La estación fantasma
Futuro no muy lejano. La Tierra padece un problema de escasez de agua, lo que repercute en una agricultura incapaz de alimentar a toda la humanidad. En esta tesitura la doctora Song Ji-an, afamada astrobióloga, es requerida para formar parte de una misteriosa expedición a la Luna, que debe llegar a la base Balhae. Ni a ella ni a los demás miembros de la tripulación viajera les den muchos detalles de su misión, más allá de que deben recabar una muestras de la estación, y regresar inmediatamente. Cuando llegan, descubre que no hay radioactividad, como les habían sugerido, y en cambio encuentran cadáveres, incluso de un mercenario ajeno a la base, con señales de que han muerto ahogados. ¿Cómo es posible eso en la Luna, donde no hay agua? Misterio misterioso.
Confieso que tiemblo cuando alguien me dice que la idea de un cortometraje ha dado pie a un largometraje. Así que pueden imaginar mi tembleque cuando leo que Mar de la tranquilidad –una serie cuyo título alusivo a ese lugar de la Luna juega a la paradoja, la trama lo es todo menos tranquila–, tiene su origen en un corto. Y en efecto, la sensación es de trama estirada hasta el infinito y más allá, aunque hay que reconocer el mérito de Choi Hang-yong, director de la serie y que había ideado dicho corto, para mantener mínimamente el interés. La clave, por supuesto, reside en qué ha ocurrido en la Luna, y si ahí hay alguna clave para resolver el problema de la sequía terrestre. Por otro lado, también se crea intriga acerca de los motivos que han llevado a Song a la Luna, y que se van explicando con algunos flash-backs.
Si el espectador es aficionado a la ciencia ficción, y se pertrecha del arma de la “paciencia infinita”, seguramente disfrutará con una serie que demuestra nuevamente la pujanza de la industria audiovisual coreana. El esfuerzo de producción es potente, con buena recreación de los paisajes lunares y las naves espaciales. El deambular de los recién llegados a la estación por oscuros pasillos es claramente deudor de la estética de Alien, el octavo pasajero, un film que marcó un antes y un después en la ciencia ficción.
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.