En tiempos de luz menguante
In Zeiten des abnehmenden Lichts
- 100 min. | Comedia | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
-
- Título original: In Zeiten des abnehmenden Lichts
- Año: 2017
- País: Alemania
- Dirección: Matti Geschonneck
- Intérpretes: Bruno Ganz, Alexander Fehling, Sylvester Groth, Angela Winkler, Natalia Belitski, Pit Bukowski, Evgenia Dodina, Stephan Grossmann, Sarina Radomski, Thorsten Merten
- Argumento: Eugen Ruge (novela)
- Guión: Wolfgang Kohlhaase
- Fotografía: Hannes Hubach
- Distribuye en cine: Surtsey Films
- Distribuye en formato doméstico: A Contracorriente
Reparto
Sinopsis oficial
En tiempos de luz menguante
Wilhelm (Bruno Ganz) un alto mando del Partido Comunista en la República Democrática Alemana celebra su 90 cumpleaños rodeado de familia, vecinos y antiguos compañeros del partido. Todo el mundo entrega flores y da discursos como si nada fuera mal en el mundo exterior, pero es otoño de 1989 y todo está cambiando. Kurt, el hijo de Wilhelm, no se atreve a decirle a su padre que su nieto Sascha, su ojito derecho, acaba de desertar a Alemania Occidental.
Crítica

La mesa se desmorona
Últimos días de Berlín Oriental, en otoño de 1989. Cuando cumple noventa años, Wilhelm Powileit, acérrimo militante del partido comunista desde antes de la II Guerra Mundial, que tuvo que exiliarse durante el gobierno de Hitler, va a recibir en su casa un tardío reconocimiento por parte de sus camaradas. Asisten vecinos, compañeros y por supuesto su amplia familia, pero su hijo Kurt no sabe cómo comunicarle una desconcertante noticia, pues su propio vástago, Sasha, hasta entonces nieto favorito del agasajado, ha huído a Occidente.
El realizador de amplia trayectoria televisiva Matti Geschonneck, nacido en la República Democrática Alemana, adapta la primera novela de Eugen Ruge, que obtuvo muy buenas críticas, pues se la considera una de las mejores sobre la Caída del Muro de Berlín; aunque los guionistas condensan su trama, que se extiende en el tiempo, el film prácticamente transcurre en su totalidad a lo largo del día del cumpleaños. El resultado parece el contrapunto tenebroso de Goodbye, Lenin!, pues muestra con dureza el fin del comunismo sin dar pie a ningún tipo de nostalgia, todo parece asfixiante. Cada miembro de la familia tiene una actitud distinta ante el régimen moribundo, representado en la pantalla por símbolos quizás evidentes, pero bastante eficaces, como una iguana disecada, o una antigua mesa destartalada, que tratan de arreglar con unos clavos.
Tiene enorme interés como documento del cambio de una época, pero a gran parte del público le resultará demasiado fría. A su favor cuenta con otra interpretación memorable de Bruno Ganz, inolvidable protagonista en El hundimiento, aquí un estalinista duro que mandaría al gulag a cualquiera que osara llevarle mínimamente la contraria. Le acompaña un reparto sólido en el que llama la atención Hildegard Schmahl (En un lugar de África), como esposa del personaje central, con el que mantiene una relación conflictiva.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.