Decine21
Eres tú
5 /10 decine21
Eres tú
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 1 0 1 1 0

Reparto

Sinopsis oficial

Javier, quien a los 16 años besó por primera vez a una chica, descubrió entonces que tenía el don de la clarividencia, al menos de la clarividencia amorosa. Con tan sólo un beso, es capaz de ver el futuro de esa relación antes de vivirlo, lo que le ha llevado a ser un adulto que nunca ha tenido una relación duradera, ya que siempre las rompe antes de que las cosas empiecen a ir mal. Pero todo cambia cuando una noche de fiesta, besa a Lucía y se ve felizmente casado y con hijos. ¿El problema? Lucía es la novia de su mejor amigo.

5 /10 decine21

Crítica Eres tú (2023)

Besos del futuro

Besos del futuro

Javier, que regenta una pequeña editorial, tiene un curioso don. Cuando besa a una chica, puede ver el futuro que tiene una relación con ella a largo plazo, y hasta la fecha todas tenían final infeliz, de modo que tras disfrutar de los primeros compases con quien fuera, luego cortaba. Pero en una noche de alcohol besa a Lucía, la novia de su mejor amigo, y se le presenta un porvenir venturoso, con familia e hijos con ella.

Si decimos que el guión de esta comedia romántica con toques mágicos que recuerda ligeramente a Peggy Sue se casó es obra del dúo que conforman Cristóbal Garrido y Adolfo Valor, pocos se extrañarán, pues sigue los patrones habituales de sus guiones ligeros, como los de Los Japón y Amor de madre. Lo curioso en el caso que nos ocupa es encontrar detrás de la cámara a Alauda Ruiz de Azúa, flamante ganadora del Goya a la mejor director novel por Cinco lobitos, cinta muy personal y sentida sobre las dificultades de una pareja para formar una familia en el contexto social actual.

En efecto, Eres tú se sitúa en las antípodas del debut en el largo de Ruiz de Azúa, quien se diría que la ha asumido para acreditar ante la industria que ella sirve igual para un roto que para un descosido, y que está capacitada para dirigir con solvencia cualquier película que se le proponga. Si tales eran sus intenciones a la hora de firmar el film, puede declarar sin despeinarse aquello de “Misión complida”, la cinta es entretenida, fluyen con buen ritmo los enredos amorosos, y los actores, Álvaro Cervantes, Silvia Alonso, Susana Abaitua, Gorka Otxoa y Pilar Castro parecen encontrarse cómodos en sus roles.

De todos modos, sin negar el encanto de algunos pasajes y ciertos gags de screwball comedy propiciados por la alocada Abaitua, la  mejor del reparto, o el uso de ambientes como el editorial, no deja de pesar la ligereza con que se tratan las relaciones humanas, en que el amor parece cosa de quita y pon, con muchas contradicciones, pues se quiere apuntar al destino que nos marca nuestra pareja ideal, para luego tal vez negarlo y apuntar... al destino que nos sirve otra relación. La traición de alguien a quien amas parece cosa de poca monta, y fácilmente olvidable con un poco de cháchara y ambiente propicio. Aunque las convenciones del género de la comedia romántica permiten en ocasiones las licencias, aquí, más que de licencias, hay que hablar no sólo de clichés –la presentación de un libro que termina en aplausos tras la reconciliación de dos amigos, por ejemplo– sino de una visión antropológica estrecha que perjudica a la película y que en Ruiz de Azúa sabe a decepción. Las consideraciones sobre el control y el espacio para la sorpresa se dirían impostadas, una justificación “non petita” a las limitaciones comentadas.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales