- Duración: 01h 40 min
- Género: Comedia
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (6.4)
-
- Título original: De Caperucita a loba
- Año: 2023
- Fecha de estreno en España en cines : 05-04-2023
- Países: España, Perú
- Dirección: Chus Gutiérrez
- Intérpretes: Marta González de Vega, Martita de Graná, Melania Urbina, José Mota, Berto Romero, Antonio Resines, David Guapo, Elena Irureta, Marco Zunino, Santiago Segura, Javier Veiga, Agustín Jiménez
- Guión: Marta González de Vega
- Música: Karin Zielinski
- Fotografía: Pilar Sánchez Díaz
- Distribuye en cine: A Contracorriente Films
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Marta consigue pasar de Caperucita a loba cuando decide usar cada situación patética en que la pone el amor para aprender a reírse de sí misma más fuerte que nadie. Internándose en el bosque del drama, llegará a convertirse en la protagonista de su propia comedia al descubrir que del drama brota la risa y de la risa, ¡el poder!
Crítica De Caperucita a loba (2023)

Grandes desórdenes amorosos
Marta se dedica a escribir guiones de culebrones. Está a punto de cumplir cuarenta años y aún vive con dos amigas solteras en su piso madrileño. Porque la vida amorosa de Marta es un desastre. No da con el hombre adecuado y aunque tiene contactos sexuales con muchos de ellos, las relaciones acaban rompiéndose por pura incompatibilidad. Superar anímicamente esta situacion será arduo, pero al acabar su último guión la propia Marta se sentirá preparada para repasar sus cuitas amorosas.
La guionista Marta González de Vega, artífice junto con Santiago Segura de los éxitos de la saga de Padre no hay más que uno, entre otros trabajos, protagoniza esta comedia femenina en donde interpreta a una divertido e inestable mujer en busca del amor y donde su personaje hace un juego con su propio rol habitual al convertirla en guionista de la misma película que estamos viendo, una historia que de este modo se va desarrollando mientras Marta va escribiendo su calamitosa vida amorosa. Detrás de las cámaras se sitúa Chus Gutiérrez, una directora acostumbrada a tratar el mundo femenino desde distintos ángulos y que aquí ofrece quizá su película más cómica.
De Caperucita a loba es muy ligera en su argumento, desvergonzada en el hablar y frívola en lo que respecta a los horizontes vitales de los personajes. Pero hay que reconocer la chispa del guión de Marta González de Vega. Sabe hacer continuos juegos de palabras en su narración, con momentos en pantalla muy graciosos: el tema de pedir peras al olmo, la cuestión de las almendras, los encuentros con el farmacéutico Santiago Segura, la intervención del padre Antonio Resines, lo de la toalla con “ll”, la llamada a las cuatro en punto en el bar, y un larguísimo etcétera, incluyendo las imágenes más surrealistas de los unicornios y aledaños fantasiosos. En realidad, pese a su liviandad asumida, el guion no da tregua a la hora de pergeñar situaciones cómicas, de manera que la risa y aun la carcajada harán seguramente acto de presencia en varios momentos.
De este modo, De Caperucita a loba ofrece –sobre todo a las mujeres– una sana manera de reírse del mundo femenino, de las comeduras de tarro emocionales que impregnan sus relaciones, sus dudas, sus traumas, sus prevenciones y miedos. Tienen su gracia el recurso racional al gurú Punset y las constantes conversaciones y estrategias ideadas con las amigas, aunque a menudo se recurra también a vocables procaces y chistes groseros, incluida la letra de la original canción de los créditos, también escrita e interpretada por Gonzalez de Vega. Por otra parte el ritmo narrativo es ágil y se alude al espectador con frecuencia, pues la protagonista rompe cada dos por tres la cuarta pared con bastante desparpajo. El reparto, que incluye a un variado elenco de actores y actrices –entre los que destacan además de la protagonista, José Mota, Berto Romero y la amiga Martita de Graná– hace un trabajo más que correcto.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
··PICARD·· - Hace 2 semanas
La estupidez feminista más absoluta. (Ojo, no soy un "anti") Uno no llega a comprender cómo la tv pública española puede co-financiar obras como esta, siendo lo peor que, pronto, la pasarán por la 1. Una participación mal dirigida, con un insufrible y absurdo guion y puesta en escena. No tiene suerte la actriz Marta González en sus apariciones cinematográficas, aunque también las escriba. Un TOSTÓN penoso. .0️⃣/5. ..PICARD..
Javito1317 - Hace 1 mes
La película está completamente vacía. Un argumento tremendamente pobre, sin ningún giro, personajes absolutamente planos y con un intento de comedia que no merece rescatar ni un solo golpe de humor. Con el reparto que tiene, podría haber tenido un resultado divertido, atractivo y ameno. Pero es un verdadero tormento aguantar hora y media de chaparrón insustancial.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.