- Duración: 01h 33 min
- Género: Documental
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (7)
-
- Título original: Fire of Love
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en cines : 26-08-2022
- Países: Canadá, EE.UU.
- Dirección: Sara Dosa
- Guión: Sara Dosa, Jocelyne Chaput, Shane Boris, Erin Casper
- Música: Nicolas Godin
- Fotografía: Pablo Alvarez-Mesa
- Producción: Sara Dosa
- Distribuye en cine: Caramel Films
- Distribuye en formato doméstico: Disney+
Premios
Oscar
2023
Nominada a 1 premio
- Documental
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Sinopsis oficial
Katia era geoquímica y Maurice geólogo. El Etna y el Stromboli, sus referentes. Juntos compartieron una vida apasionante, un amor volcánico y juguetón vivido al límite. En los años 70 iniciaron una búsqueda conjunta que duraría dos décadas y los llevaría a viajar por todo el mundo para estudiar la erupción de los volcanes. Zaire, Hawaii, Indonesia, Estados Unidos, Japón... Maurice filmaba en 16mm y Katia hacía fotos a pie de los cráteres. Nunca se habían visto unas imágenes similares. A partir de 200 horas de material de archivo inédito y de las notas y escritos personales de Katia y Maurice, la artista Miranda July nos cuenta el fascinante universo de estos dos vulcanólogos inclasificables. El excepcional material de archivo nos descubre una épica historia de amor entre dos exploradores que entregaron su vida al estudio pionero de los volcanes.
Crítica Fire of Love (2022)

Amor volcánico
Pocas veces un documental logra la potencia visual de este trabajo de la estadounidense Sara Dosa (The Last Season), que ha seleccionado el material rodado por el matrimonio formado por Katia y Maurice Krafft, que dedicó su vida al estudio de los volcanes. Ambos debían arriesgar continuamente sus vidas, a juzgar por la proximidad con las que están tomadas sus imágenes (Maurice filmaba en 16mm, mientras que Katia tomaba fotos muy cerca de la lava). Se añaden declaraciones de hace años de los protagonistas, algunas de sus intervenciones televisivas.
La propia realizadora ha coescrito un brillante guión, que ofrece interesantes datos sobre cráteres y erupciones, al tiempo que se intercala la historia de amor de los protagonistas. Todo se reduce al material de archivo, pues no se han buscado nuevas entrevistas, o tomas variopintas. Los Kraft logran transmitir su pasión por el trabajo que realizan, y advierten de la necesidad de estudiar estos fenómenos naturales de cara a prevenir tragedias y muertes de seres humanos.
Al retratar a dos personas tan apasionadas de la naturaleza que olvidan el peligro que ocurre, recuerda bastante a Grizzly Man, el extraordinario documental firmado por el alemán Werner Herzog. Ejerce como narradora Miranda July, directora de títulos como Cómo sobrevivir en un mundo material (Kajillionaire), que logra un tono cercano, y consigue explicar lo que se ve en pantalla de forma asequible, para quienes no tengan grandes conocimientos científicos. El resultado deja al espectador hipnotizado. Al tiempo, se ofrecen interesantes apuntes sobre el sentido de la vida, la familia y la búsqueda de la felicidad.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.