La primera cita
- 103 min. | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
-
- Título original: La primera cita
- Año: 2019
- País: España
- Dirección: Jesús Ponce
- Intérpretes: Isabel Ampudia, Sebastián Haro, Mercedes Hoyos, Víctor Clavijo, Bruto Pomeroy, Darío Paso, Ana Cuesta, Daniel Morilla, Carlos Bernardino, Andrea Haro
- Guión: Jesús Ponce
- Música: Juan Cantón
- Fotografía: David Barrio Calderón
- Distribuye en cine: Festival Films
Reparto
Sinopsis oficial
La primera cita
Isabel es una mujer de mediana edad casada con Sebastián, un militar retirado que nunca ha sido precisamente atento ni delicado. Un brote de alzhéimer incipiente en ella obligará a su Sebastián a tener por primera vez que dedicarle atenciones, haciéndole ver algo con lo que no contaba: ella, en sus confusiones, le abrirá los ojos a aspectos importantes que no conocía de su relación, y de manera involuntaria, le brindará una oportunidad para redimirse de sus errores.
Crítica

Segunda oportunidad
Isabel y Sebastián forman un matrimonio sevillano de mediana edad. Él es un militar prejubilado y ella es ama de casa. Pero ahora le va a tocar a él cuidar de su mujer, ya que el mal de Alzheimer se aproxima e Isabel empieza a perder la memoria y a tener vacíos mentales. En esa situación Sebastián descubre que su mujer tuvo una aventura con otro hombre hace años.
Tras Todo saldrá bien, el sevillano Jesús Ponce vuelve a insistir en una película dramática de sesgo realista. Con leves incursiones de otros personajes, la historia se vertebra en la relación que une a Isabel y Sebastián, dos personas muy opuestas, cuyo matrimonio no ha sido de color de rosas. El guión de La primera cita se excede quizá al pintar los clichés del militar machista, putero, sumamente egoísta, no muy inteligente y sobre todo desconsiderado con su esposa. En el otro lado, la mujer servil que lleva aguantando toda su vida los desprecios y ninguneos de su marido.
La idea de contar una historia de redención es por supuesto elogiable, pero no acaba de resultar creíble la evolución interior de Sebastián, ni tampoco muchos de los momentos en la relación con su mujer, falta imaginación. Quizá destaque más el realismo que se desprende en la conversación con el médico o con el ex compañero militar. Tampoco hace un favor al conjunto la puesta en escena muy sosa, con una iluminación especialmente desvaída, que lleva a pensar por momentos en el cine amateur. Entre el reparto destacan actores habituales del director, en primer lugar Isabel Ampudia, que hace un trabajo esforzado, y luego Mercedes Morán y Víctor Clavijo. Por su parte, Sebastián Haro no parece sentirse cómodo con su rol protagonista, y sí hace una convincente aparición Bruto Pomeroy.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.