Decine21
Mia y el león blanco
6 /10 decine21
Mia y el león blanco

Mia et le lion blanc

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 3 1 1 0 0
Temas relacionados:

Reparto

Sinopsis oficial

Mia y el león blanco

Una joven que se ha trasladado con sus padres desde Londres a África desarrolla un vínculo sorprendente y especial con un león salvaje. Su increíble amistad la impulsa a viajar por la sabana para salvar a su mejor amigo.

6 /10 decine21

Crítica Mia y el león blanco (2019)

Liberad a Charlie

Liberad a Charlie

Agradable película familiar, que transcurre en África. Sigue a la familia Owen, el matrimonio, John y Alice, y dos hijos, Mia y Mick, de 11 y 13 años, que vuelven a Sudáfrica desde Londres para ocuparse de una granja familiar, donde crían leones, en principio con propósitos nobles, para conservar la especie o exhibirlos en zoos en condiciones adecuadas. Mia no está nada contenta con la mudanza, echa de menos a sus amigos londinenses, y aunque está muy unida a su sensible hermano Mick, éste tiene problemas psíquicos que dificultan la relación. Cambiará su modo de ver África cuando establece una conexión especial con Charlie, un cachorro de león blanco, nacido en la granja. Sus padres tratan de advertirle que no podrá acercarse al animal en cuanto crezca un poco, pero ella sigue buscando su trato, a pesar de algunos momentos con sustos, y de las consiguientes prohibiciones de los progenitores para evitar cualquier trato con Charlie.

La película dirigida por Gilles de Maistre se ajusta al formato de clásica cinta de aventuras africana, que puede hacer pensar en títulos como Nacida libre, y que invita al amor y respeto por los animales. El gran mérito, además de que la sencilla trama funciona, es que se ha rodado a lo largo de tres años, siempre con el mismo león, mientras crecía, y con dos chavales que debían arreglárselas para no tener miedo al animal, guiados por un especialista. Se desarrollan bien las relaciones padres-hijos-hermanos, y con el animal, y los dilemas típicos de la rebeldía adolescente, de una autoridad paterna que se excede y no explica sus razones, y de la cesión a prácticas que contradicen el propio código ético, cuando los agobios económicos aprietan e incluso ahogan. Quizá algún conflicto y revelación en el último tramo resultan algo forzados, pero se perdonan estas licencias melodramáticas.

En los tiempos que corren, no faltará quien proteste porque la mayoría de los personajes sean blancos, la única africana con algo de presencia es la mujer que atiende a la familia, todo un carácter pero que sobre todo es un contrapunto cómico. Pero el mensaje ecológico y medioambiental de respeto a los animales y denuncia a los cazadores horteras que sólo se quieren hacer una foto delante de un animal muerto, o los que comercian para satisfacer sus deseos, quizá les haga mirar para otro lado acerca de este punto. Mientras que el público con sentido común simplemente disfrutará con una cinta de aventuras muy adecuada para disfrutar en familia, que aboga por que padres e hijos sean sinceros en sus relaciones y coherentes con sus principios, y que cultiven la buena disposición para reconocer los errores propios.

Últimos comentarios de los lectores

Veronica - Hace 4 años

Mola

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales