Tirailleurs
- Duración: 01h 38 min
- Género: Bélico | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.2)
-
- Título original: Tirailleurs
- Título alternativo: Father & Soldier
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en cines : 09-06-2023
- País: Francia
- Dirección: Mathieu Vadepied
- Intérpretes: Omar Sy, Alassane Diong, Jonas Bloquet, Bamar Kane, Alassane Sy, Aminata Wone
- Guión: Olivier Demangel, Mathieu Vadepied
- Música: Alexandre Desplat
- Fotografía: Luis Armando Arteaga
- Producción: Mathieu Vadepied, Omar Sy
- Distribuye en cine: A Contracorriente Films
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
1917, colonia francesa de Senegal. Bakary se alista en el ejército francés para quedarse con Thierno, su hijo de 17 años, reclutado contra su voluntad. Juntos, padre e hijo deben luchar la Primera Guerra Mundial en el frente en Francia, un país que no conocen y por el que Thierno está dispuesto a dar su vida. Bakary se embarca en una carrera intensa e infernal para salvar a su hijo.
Crítica Padre y soldado (2022)

En guerra ajena
En plena Primera Guerra Mundial, Francia se dedica a reclutar soldados para su ejército en sus colonias, de buen grado o por la fuerza, para así formar parte del cuerpo de los “tirailleurs”. El joven Thierno Diallo es literalmente secuestrado en su aldea de Senegal por los franceses, de modo que su padre Bakary miente sobre su edad para presentarse voluntario y así estar cerca del otro para protegerlo, procurando su fuga; eso sí, ocultando en todo momento que es el padre de Thierno. Escapar no es tan sencillo, y acaban en las trincheras de Europa, donde Thierno madura hasta hacerse un hombre, e incluso su dominio del idioma francés le permite ser nombrado cabo y congeniar con el teniente Chambreau, su superior inmediato.
Mathieu Vadepied, director y coguionista, hace realidad su sueño largamente acariciado desde sus tiempos de director de fotografía en Intocable, en 2011, de impulsar un film que diera a conocer esta realidad tan ignorada del ejército colonial francés, integrado en la Gran Guerra por 200.000 soldados de los que morirían 30.000. Lo hace con una trama que dibuja bien la realidad histórica, cómo la vida de unos africanos da un vuelco viéndose enredados en una guerra que no es la suya, y de la que entienden aún menos que los propios franceses, que ya es decir. Y contó desde el principio con la complicidad de Omar Sy, coprotagonista de Intocable, y que además de interpretar al padre ha ejercido de productor.
En este marco bélico se integra bien el drama que vertebra el relato, la evolución de una relación padre-hijo, en que uno es protector y el otro protegido, aunque a veces pueden cambiarse las tornas. El film sabe incidir bien en los sacrificios a que está dispuesto a llegar un progenitor para proteger a sus retoños, y se sabe jugar al contraste con el caso del teniente Chambreau, militar de excelente preparación, pero acomplejado por necesitar mostrar su valía ante un progenitor muy exigente, que no lo aprecia lo suficiente, y que es general del ejército.
Vadepied ha tomado alguna decisión audaz, como la de conservar la lengua original de los personajes africanos, el peule. Visualmente, opta por mucha cámara en mano, tonos apagados y humo, y encuadres muy cerrados, tal vez para dotar al film de cierta cualidad documental, e introducir al espectador más en la historia, pero tal planteamiento acaba cansando un poco; sí, transmite agobio claustrofóbico, pero se habrían agradecido imágenes con el lienzo más amplio, en que viéramos mejor el campo de batalla.
En el capítulo interpretativo lo hacen muy bien Omar Sy y Alassane Diong, padre e hijo, y también Jonas Bloquet, el teniente; una de las mejores escenas del film la comparten Diong y Bloquet, aquella en que su relación se ha afianzado hasta el punto de que el segundo le confía al otro que sabe que Bakary es su padre.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
••PICARD•• - Hace 4 días
Serían muy democráticos los franceses en la I Guerra Mundial, no lo discuto, pero desapruebo los métodos que utilizaba el ejército francés para reclutar soldados indígenas africanos para su propia causa.
Bien, la ambientación histórica de la época es épica, pero el film, áspero y oscuro, no me sedujo en exceso ni cautivó desmedidamente mi voluntad cinéfila. Empero, Omar Sy, («Intocable, 2011», buen actor y bien dirigido en esta enésima producción del afamado estudio galo, Gaumont. .MESURADA. .2️⃣/5. ••PICARD••
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.