Lara Croft Tomb Raider: The Cradle of Life
- Duración: 01h 53 min
- Género: Acción | Aventuras
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (6.8)
-
- Título original: Lara Croft Tomb Raider: The Cradle of Life
- Año: 2003
- Países: Alemania, EE.UU., Japón, Reino Unido
- Dirección: Jan De Bont
- Intérpretes: Angelina Jolie, Gerard Butler, Noah Taylor, Djimon Hounsou, Til Schweiger, Terence Yin, Ciarán Hinds, Chris Barrie, Simon Yam
- Argumento: Steven E. de Souza (Historia), James V. Hart (Historia)
- Guión: Dean Georgaris
- Música: Alan Silvestri
- Fotografía: David Tattersall
- Montaje: Michael Kahn
- Distribuye en formato doméstico: Paramount
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica Tomb Raider. La cuna de la vida (2003)

En busca de la Caja de Pandora
Como saben de sobra los aficionados a los videojuegos, y los espectadores de la primera parte, Lara Croft es una rica heredera que consagra su vida a la caza de tesoros, cual versión femenina de Indiana Jones. Esta vez, la singular heroína viaja en busca de la mítica Caja de Pandora a una zona oculta en la jungla africana conocida como “La cuna de la vida”. Deberá encontrarla antes que el Dr. Jonathan Reiss, un científico ganador del premio Nobel que desea aprovechar los poderes de la caja, para dominar el mundo.
Parece que los productores son conscientes de que la primera parte, pese a su éxito, era una sucesión de impactantes secuencias de acción con argumento mínimo. Para enmendar el error, han encargado el guión a Steven E. De Souza, autor de Jungla de cristal. Además, ficharon como realizador al holandés Jan De Bont, que en Speed demostró que era posible combinar espectacularidad con desarrollo de personajes. Y bien, De Souza no debía estar en su mejor momento, porque el argumento no es precisamente sorprendente. Por suerte, De Bont le da un tono de aventuras a la antigua usanza, y cuida especialmente la ambientación de las sugerentes localizaciones por las que se mueve la aventurera. Además, intenta el más difícil todavía en cada secuencia de acción, obteniendo algunas impactantes, especialmente el salto de la protagonista desde un rascacielos. Por último, desarrolla un poco el personaje central, nuevamente interpretado por Angelina Jolie, de quien no sabíamos casi nada en la primera entrega, y que esta vez aparece más humanizada, pues al menos se enamora.
La caja de la esperanza
Como Indiana Jones, Lara Croft está especializada en buscar objetos ancestrales, esta vez la caja de Pandora, tomada de la mitología griega. El mito representa el despertar de la conciencia. Zeus mandaba a la Tierra a Pandora con una caja que nunca debía abrir. Sin embargo, la curiosidad pudo más que ella, y finalmente abrió la caja, con el resultado de que todos los males se expandieron por el mundo. Dicen que Pandora pudo volver a cerrar la caja reteniendo en su interior la esperanza.

La vuelta al mundo en dos horas
Desde luego, la intrépida Lara Croft se da un buen tute en busca de la Caja de Pandora. Tan pronto está en su "casita" de Londres como se encuentra en la otra punta del planeta. Sus pesquisas comienzan en las ruinas submarinas de una isla griega, donde se llevará el primer sustito y hará gala de su habilidoso manejo de la moto de agua; más tarde llegará hasta Hong Kong, lugar en el que realizará un divertido viajecito aéreo; también en la China continental dará muestras de su audacia aventurera, aunque esta vez se tratará de una perecución en moto por la gran muralla; y en fin, como colofón de esta peligrosa vuelta al mundo llegará hasta la mismísima Kenia, lugar ancestral de espíritus y tribus legendarias. ¡Si Willy Fogg le vantara la cabeza...!
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.