Mo fang fan
- Serie TV
- Duración: 09h 35 min
- Género: Policiaco | Thriller
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (6.7)
-
- Título original: Mo fang fan
- Título alternativo: Copycat Killer
- Año: 2023
- Fecha de estreno en España en Netflix: 31-03-2023
- País: Taiwan
- Creado por: Ma Ko-Ming
- Dirección: Henri Chang, Chang Jung-Chi
- Intérpretes: Wu Kang Ren, Ruby Lin, Ko Chia-Yen, Fandy Fan, Cammy Chiang, Tou Tsung-Hua, Hsia Teng-Hung, Yao Chun-Yao, Hou Yan-Hsi, Ally Chiu, Tuan Chun-hao, River Huang
- Argumento: Miyuki Miyabe (novela)
- Guión: Ma Ko-Ming
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Cuando unos macabros asesinatos sumen la ciudad en el caos, un fiscal implacable se ve envuelto en un juego del gato y el ratón que lo enfrenta a un peligroso criminal.
Crítica El asesino mediático (2023)

Mago de la manipulación
Inquietante miniserie taiwanesa basada en una novela de Miyuki Miyabe, compuesta de diez capítulos en torno a los 50 minutos. Pone el foco en un narcisista asesino en serie, que secuestra y tortura a mujeres, dejando siniestras pistas en cajas de regalo, antes de matarlas. Investiga el caso un concienzudo y honrado joven fiscal, capaz de poner en riesgo su carrera para destapar la corrupción incluso entre sus colegas. Y cuenta con un equipo de dedicados policías para tratar de resolver unos hechos que han despertado la atención mediática, donde algunos reporteros y sus jefes buscan con frenesí levantar las audiencias al precio que sea. Con tan complicado panorama hay buena gente que ve en las víctimas, personas, a las que tratan de hacer justicia, por ellas y sus familias.
Ma Ko-Ming logra crear buena intriga con una trama algo morbosa, por los detalles forenses un tanto macabros que se nos presentan, y por el modo de jugar el asesino con los egos de presentadores televisivos, policías y el propio fiscal, es un auténtico mago de la manipulación, aunque él mismo puede acabar cayendo en la trampa de mirarse demasiado al ombligo y querer ser el centro de la opinión pública.
Tienen interés los personajes y sus conflictos, sobre todo el protagonista, el fiscal Kuo Hsiao-Chi, que vendría a ser una especie de inspector Wallander –el popular inspector de policía sueco creado por Henning Mankell– en variante taiwanesa, al que le toca trabajar removiendo la “porquería” de la sociedad, mientras trata de ser fiel a sus principios en un mundo de "grises", y mantener los lazos con su padre taxista y muy pegado a la televisión. Pero también interesan la periodista con principios, o el abuelo que regenta un templo budista, con una hija en coma por un accidente y una nieta secuestrada, que se esfuerza por mantener el tipo ayudado por su fe, y a quien apena que la nieta hubiera evitado verle en los últimos tiempos para no tener que contarle que se había convertido al catolicismo, algo que pensaba que le entristecería.
Uno de los méritos de la serie es la humanización de los personajes, a veces con reacciones primarias, afrontando choques generacionales entre jóvenes despistados y mayores que no entiende el mundo actual, o puestos a prueba cuando el asesino en serie les chantajea exigiendo improbables acciones humillantes, para no ejecutar a sus víctimas. Hay momentos de gran tensión bastante logrados, por ejemplo con una furgoneta con sus cristales tintados.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.