- Serie TV
- Duración: 10h 00 min
- Género: Deportivo | Biográfico | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (8)
-
- Título original: Maradona: Sueño bendito
- Título alternativo: Maradona: Blessed Dream
- Año: 2021
- Fecha de estreno en España en Amazon Prime Video: 29-10-2021
- Países: Argentina, EE.UU.
- Creado por: Alejandro Aimetta
- Dirección: Alejandro Aimetta, Roger Gual, Edoardo De Angelis
- Intérpretes: Nazareno Casero, Juan Palomino, Nicolás Goldschmidt, Julieta Cardinali, Laura Esquivel, Mercedes Morán, José María Monje, Peter Lanzani, Rita Cortese, Darío Grandinetti, Leonardo Sbaraglia, Jean Pierre Noher, Claudio Rissi, Gerardo Romano, Douglas Silva, Martín Piroyansky, Juan Cruz Romero, Marina Bellati, Francesc Orella, Eva De Dominici
- Guión: Alejandro Aimetta, Guillermo Salmerón, Silvina Olschansky
- Música: Dan Zlotnik, Camilo Froideval
- Fotografía: Ferran Paredes, Rodrigo Pulpeiro
- Distribuye en formato doméstico: Amazon Prime Video
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Serie biopic que sigue los triunfos y retos de este futbolista legendario, así como los momentos clave tanto de su carrera profesional como de su vida personal.
Crítica Maradona: Sueño bendito (2021)

El rey del fútbol
Ambiciosa miniserie argentina creada por Alejandro Aimetta, también director de varios episodios junto a Roger Gual y Edoardo De Angelis, que sigue los pasos de uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, Diego Armando Maradona.
Para ello se desarrollan tres hilos narrativos, con el telón de fondo de los cambios en el país, del peronismo a la dictadura militar, con la guerra de las Malvinas, y el regreso de la democracia. Arranca con los problemas de salud de un obeso Maradona, que estando en su casa en Punta del Este sufre un colapso que obliga a su ingreso en el hospital, y que tendrá a sus admiradores en vilo; y este hilo se combina con el de Pelusa niño que destaca con el balón y entra en el campo de visión de los ojeadores, iniciando su andadura en los campos, y el de otro Maradona joven que ya tiene encarrilada su carrera profesional, y entra en el mundo de los excesos de la fama, y de los líos por los traspasos entre clubes.
Estamos ante una producción dirigida a los incondicionales, y aun estos quizá pueden quedar agotados por las 10 horas de metraje, en las que no van a encontrarse con grandes novedades acerca del ascenso y caída de este grande del balompié. El trenzado de los mencionados hilos narrativos no es especialmente brillante, pero permite comparar las distintas etapas de Maradona, decadencia, idealismo infantil y lo que ocurre entre medias, donde la peor parte se la llevan las relaciones, de Diego Armando con su esposa Claudia, las hijas que adolescentes deben ver el deterioro de su padre, de los padres que ven cómo su hijo llega a lo más alto, pero a un alto precio. La pretensión de atrapar también los avatares políticos de Argentina, los desaparecidos, las madres de la Plaza de Mayo, etcétera, le viene grande, se entiende que hay que enmarcar lo que se cuenta, pero se ha querido ir un poco más allá, y ya se sabe que quien mucho abarca, poco aprieta.
Resulta un acierto haber escogido a actores desconocidos para dar vida a Maradona niño, joven y maduro (Juan Cruz Romero, Nazareno Casero, Nicolás Goldschmidt y Juan Palomino), y a la vez buscar algunos nombres de prestigio para otros papeles como el manager Guillermo Coppola joven (Leonardo Sbaraglia), el entrenador César Luis Menotti (Darío Grandinetti) o la madre joven y anciana (Mercedes Morán y Rita Cortese).
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.