- Serie TV
- Duración: 07h 40 min
- Género: Ciencia ficción | Comedia | Thriller
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (5)
-
- Título original: Mrs. Davis
- Año: 2023
- Fecha de estreno en España en HBO Max: 26-05-2023
- País: EE.UU.
- Creado por: Tara Hernandez, Damon Lindelof
- Dirección: Owen Harris, Alethea Jones, Frederick E.O. Toye
- Intérpretes: Betty Gilpin, Jake McDorman, Andy McQueen, Chris Diamantopoulos, Katja Herbers, Tom Wlaschiha, Elizabeth Marvel, Ely Henry, Jack Foley, Ben Chaplin, Kim Hawthorne, Margo Martindale, David Arquette, Raphael Corkhill, Nancy Friedrich, Dean Sharpe
- Guión: Tara Hernandez, Damon Lindelof, Alberto Roldán, Jonny Sun, Noelle Viñas, Nadra Widatalla, Jason Ning, Chikira Bennett, Jason Lew
- Música: Jeff Russo
- Fotografía: Joe Anderson, Jay Keitel
- Distribuye en formato doméstico: HBO Max
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Una monja va a la batalla contra una inteligencia artificial todopoderosa conocida como "Sra. Davis".
Crítica Mrs. Davis (2023)

La monja contra el algoritmo
Año 1307. Una monja templaria de armas tomar consigue poner a salvo el Santo Grial, que intentan robar unos siniestros caballeros, así que lo pone a salvo, trasladándolo a Estados Unidos. En 2003, otra religiosa, Simone, alterna su vida en un convento con una actividad paralela como experta en desacreditar a estafadores. El mundo está dominado por Mrs. Davis, una inteligencia artificial, que dicta órdenes a los humanos a través de pinganillos. Ésta envía constantemente a individuos para comunicarle a Simone que quiere hablar con ella, pero la hermana se niega a hacer caso, pues responsabiliza a Mrs. Davis de la muerte de su progenitor. Cuando reubican a las hermanas de su congregación, opta por escucharla. La IA le pide que busque el Santo Grial. Si triunfa en su misión se desconectará para siempre.
Damon Lindelof, uno de los artífices de Perdidos, se asocia con Tara Hernández, una de las guionistas de The Big Bang Theory. Ambos han creado una serie que parece mezclar sus respectivos estilos, o sea la progresión de elementos misteriosos que luego adquieren sentido (marca de fábrica del primero), y el humor disparatado en el que está especializado la segunda. La unión da como resultado una ficción tan bizarra como exagerada, irreverente y surrealista, por lo que cuesta sumergirse en la trama y empatizar con alguno de los personajes.
Pese a todo, presenta un guión bien hilado, que utiliza el Santo Grial –el MacGuffin más trillado de la historia, según uno de los personajes, en un diálogo metacinematográfico– para hablar del peligro de los avances en inteligencia artificial, y de la excesiva dependencia de la tecnología y los algoritmos que sufre el ser humano moderno. Aunque no profundiza demasiado en nada, se agradece su búsqueda constante de originalidad y de sorprender al espectador, en un momento en el que el aluvión de estrenos provoca que la mayoría estén cortados por el mismo patrón. Realizan buenos trabajos tanto Betty Gilpin (Simone) como Jake McDorman (Wylie, ex novio de la protagonista), y el resto del reparto.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.