Shrinking
- Serie TV
- Duración: 04h 35 min
- Género: Comedia | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (7.8)
-
- Título original: Shrinking
- Año: 2023
- Fecha de estreno en España en Apple TV+: 27-01-2023
- País: EE.UU.
- Creado por: Jason Segel, Bill Lawrence, Brett Goldstein
- Dirección: James Ponsoldt
- Intérpretes: Jason Segel, Harrison Ford, Christa Miller, Jessica Williams, Michael Urie, Luke Tennie, Lukita Maxwell
- Guión: Jason Segel, Bill Lawrence, Brett Goldstein
- Distribuye en formato doméstico: Apple TV+
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
La historia de un terapeuta en duelo que comienza a romper las reglas y a decirles a sus pacientes exactamente lo que piensa. Dejando de lado su educación y su ética, pronto se encuentra operando importantes cambios en la vida de varias personas... incluida la suya propia.
Crítica Terapia sin filtro (2023)

Heterodoxia
Comedia de situación con buen arranque que te rompe el saque, cuando vemos a un tipo con clara necesidad de ayuda de un psicoterapeuta por su estado de elevada euforia a altas horas de la madrugada, acompañado de dos señoritas, y molestando por el ruido a su hija adolescente y a una vecina. Ya por la mañana le vemos acudir a la consulta del psiquiatra, aunque el psiquiatra no es quien imaginábamos.
La idea es que Jimmy enviudó hace un año, y no acaba de procesar esta muerte, él es psicoterapeuta, y parece que se encontrara en una fase permanente de negación, en que actúa como si no pasara nada, con un tono vital alto, pero en realidad no conecta con su hija Alice, y con sus pacientes busca lograr resultados con métodos heterodoxos, da consejos que no parecen propios de un profesional, e incluso se involucra personalmente demasiado en los problemas que le cuentan, lo que da pie a situaciones violentes, e incluso es capaz de llevarse a casa a uno de ellos. Además de la relación con los pacientes, la serie nos muestra la relación con una vecina, Liz, que intenta llenar vacíos de su vida y para la que Alice viene a ser una especie de hija; y también vemos el trato con otros colegas psiquiatras que tienen su consulta en el mismo local, Gaby, que está en proceso de divorciarse, y el veterano Paul, con un principio de Parkinson, y que trata de dar buenos consejos a Jimmy, como el de que su prioridad número uno debe ser su hija.
La serie de 9 capítulos de media hora está creada por el trío Jason Segel, Bill Lawrence y Brett Goldstein, el primero además actor coprotagonista. Segel triunfó en televisión con Cómo conocí a vuestra madre, y Lawrence y Goldstein han tenido la suerte de descollar con Ted Lasso, lo que prometía una trama divertida y ocurrente. Más contando con Segel y con un fichaje de lujo, Harrison Ford, que vuelve a intentarlo en un género, el de la comedia, que con frecuencia se le resiste, y eso que siempre estuvo muy divertido en las sagas de Star Wars e Indiana Jones. Sin embargo, algo no acaba de estar bien engrasado, y el resultado es irregular.
Toda la serie se vertebra con la “terapia sin filtros” a que alude el título español, Jimmy está tratando a sus pacientes como amiguetes a los que da consejos algo “espontáneos” y no muy meditados, con resultados imprevisibles. Por otro lado, jugando con la idea de que se diluya la frontera entre lo que son pautas de un psicólogo profesional, y los que son consejos de sentido común que un amigo daría a otro, podemos ver situaciones fuera de consulta, pero que bien podrían tener lugar entre las cuatro paredes de la misma. Como idea tiene un pase, pero en la narración no siempre funciona el planteamiento, pese al esfuerzo actoral, faltan un ritmo más alocado y unos diálogos más trabajados.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.