Decine21
Biografía
Setsuko Hara

Setsuko Hara

95 años ()
Setsuko Hara
Nació el 17 de Junio de 1920 en Yokohama, Japón
Falleció el 05 de Septiembre de 2015 en Kamakura, Japón

Musa de Ozu

10 Abril 2006

Estaba considerada un mito en Japón, tras hacer un "Greta Garbo", porque se retiró a los 43 años, y vivió desde entonces en el anonimato absoluto, sin conceder entrevistas, ni aparecer en actos públicos. Tanto es así que falleció el 5 de septiembre de 2015, pero la noticia no ha trascendió hasta mes y medio después. Setsuko Hara trabajó con realizadores nipones de primera, pero destacan sus seis colaboraciones con Yasujiro Ozu, entre ellas las mejores películas del realizador.

Nacida el 17 de junio de 1920 en Yokohama, en la isla de Honshu, la más importante del archipiélago japonés, Masae Aida (nombre real de la actriz) fue una hija ejemplar. Debutó en el cine a los 15 años, en Tamerau nakare wakodo yo, olvidado drama de Tetsu Taguchi. Pronto hizo furor en la industria de su país, por su buen hacer y distinguida belleza de rasgos occidentalizados, por lo que en los duros años de la postguerra se convirtió en una gran estrella.

Por entonces despegaban los grandes realizadores del país del sol naciente, que sacaron partido a su estremecedora naturalidad. Un casi principiante Akira Kurosawa la reclutó para No añoro mi juventud, donde no aparecía acreditado, y más tarde para El idiota, una de sus grandes películas. Con Mikio Naruse rodó La voz de la montaña y El almuerzo. De los más grandes sólo le faltó ponerse a las órdenes de Kenji Mizoguchi, por razones que los cinéfilos japoneses no se explican.

Pero el realizador con el que más veces trabajó fue Yasuhiro Ozu, con el que encarnó a tradicionales mujeres japonesas, a partir de Primavera tardía, de 1949, seguida de Principios de verano, y sobre todo de Cuentos de Tokio, quizás el mejor título del cineasta, donde su personaje, la viuda del hijo militar de los ancianos protagonistas, ha quedado para el recuerdo como ejemplo de sacrificio personal. Volvió a colaborar con el realizador en Crepúsculo en TokioOtoño tardío y finalmente en El otoño de la familia Kohayagawa, de 1961.

Nunca se casó, al menos mientras tuvo una vida pública, cuando era popularmente conocida como la Eterna Virgen, en Japón, donde estaba considerada un ejemplo de moralidad, y dedicación a la familia. Durante los años 50, lo pasó mal, pues contrajo una enfermedad que le impidió hacerse cargo de varios papeles, y sobre todo, le afectó la muerte de su hermano, también dedicado al cine como cámara.

No pudo más cuando en 1963 falleció su gran maestro, Ozu. Poco después de este triste acontecimiento, a sus 43 años, y considerada una de las grandes celebridades de Japón, Setsuko Hara conmocionó al país entero cuando anunció que se retiraba de la pantalla para dedicarse a su familia por completo. Desde entonces vivió en una pequeña casa de Kamakura, donde vivía retirada de los focos, aunque al parecer era una persona muy sociable que realizaba numerosas actividades con sus amigos y círculo personal. Rehusó todos los papeles que le ofrecieron a lo largo de los años, y se desconoce cualquier dato sobre su vida personal durante este período.

Filmografía

El otoño de la familia Kohayagawa

1961 | Kohayagawa-ke no aki

7/10
Otoño tardío

1960 | Akibiyori

8/10
Los tres tesoros

1959 | Nippon Tanjo

7/10
Crepúsculo en Tokio

1957 | Tôkyô boshoku

8/10
La voz de la montaña

1954 | Yama no oto

8/10
Cuentos de Tokio

1953 | Tokyo monogatari

9/10
Principios de verano

1951 | Bakushu

9/10
El almuerzo

1951 | Meshi

7/10
El idiota

1951 | Hakuchi

6/10
Primavera tardía

1949 | Banshun

7/10
No añoro mi juventud

1947 | Waga seishun ni kuinashi

7/10
Baile en la casa Anjo

1947 | Akanishi Kakita

5/10

Noticias relacionadas con Setsuko Hara

Cumplen años hoy

Estrenos Películas