Downfall: The Case Against Boeing
- Duración: 01h 29 min
- Género: Documental
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (6.5)
-
- Título original: Downfall: The Case Against Boeing
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en Netflix: 18-02-2022
- País: EE.UU.
- Dirección: Rory Kennedy
- Guión: Mark Bailey, Keven McAlester
- Música: Gary Lionelli
- Fotografía: Aaron Gully
- Producción: Keven McAlester, Mark Bailey, Rory Kennedy
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Sinopsis oficial
Documental que destapa la negligencia y la codicia empresarial que provocaron dos accidentes de aviones Boeing MAX 737 en tan solo cinco meses. Con las intervenciones de expertos en aviación, periodistas, exempleados de Boeing, el Congreso de Estados Unidos y las familias de las víctimas, el documental desvela la práctica de recortes temerarios y ocultación de esta compañía que había sido tan prestigiosa.
Crítica Caída en picado: El caso contra Boeing (2022)

Miedo a estrellarse
Documental acerca de los accidentes sufridos por dos aviones Boeing MAX 737 con sólo cinco meses de diferencia, tras despegar de las capitales de Indonesia y Etiopía, con la muerte de todos sus ocupantes. Los responsables del film recuerdan el historial de seguridad de la compañía aérea y su prestigio, y tratan de entender qué pudo ocurrir para que esta imagen se desmoronara. Sugieren que la fusión McDonnell Douglas llevó a descuidar los estándares de seguridad que los ingenieros solían aplicar, imponiéndose en cambio la cultura de Wall Street que atendía a la cotización de las acciones y reparto de dividendos, y a competir con Airbus, la opción europea de aviones de pasajeros que les estaba superando. En la investigación que se promovió en el Capitolio también se apunta a la grave acusación de haberse hecho caso omiso a algunas advertencias sobre un sistema automático de estabilización para el que los pilotos no habrían sido formados, y que si se disparaba accidentalmente por error en un sensor podía tener consecuencias fatales por el escaso tiempo de reacción disponible.
La virtud del director Rory Kennedy y sus guionistas Mark Bailey y Keven McAlester es el de mantener el interés de la historia, y saber explicar los detalles técnicos, recurriendo también a simulaciones. No se obvia el lado humano del calvario de las familias de las víctimas, especialmente la esposa del piloto que tiene que sufrir que se insinúe que los pilotos de países del tercer mundo no estarían suficientemente formados.
Los responsables del film no han logrado que Boeing les diera su versión de los hechos, así que hemos de conformarnos con algunas frases al final que resumen su punto de vista. Resulta fácil entonces caer en la simplificación y armar un relato de grandes corporaciones que solo piensan en el dólar, versus seres humanos que sufren. Aunque se evitan los trazos gruesos, no se deja de acusar a los altos ejecutivos de Boeing de insensibilidad –el dato de la dimisión del CEO dos meses después de terminar su trabajo la comisión del Congreso se acompaña con las cifras de su compensación económica, que pueden parecer obscenas–, de no hacer todo lo que esté en su mano para evitar accidentes, de no mirar a los ojos de los que han perdido seres queridos. Lo que parece claro, en cualquier caso, si nos ponemos a ejercer de abogado del diablo, es que tampoco es fácil tomar decisiones que pueden hacer que se estrelle, nunca mejor dicho, una gran compañía tan importante en la economía, de cuyos resultados depende el bienestar de tantas familias.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.