Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho… ahora?
Qu'est-ce qu'on a encore fait au bon Dieu?
- Duración: 01h 39 min
- Género: Comedia | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (6.9)
-
- Título original: Qu'est-ce qu'on a encore fait au bon Dieu?
- Año: 2019
- Fecha de estreno en España en cines : 19-12-2019
- País: Francia
- Dirección: Philippe de Chauveron
- Intérpretes: Christian Clavier, Chantal Lauby, Ary Abittan, Medi Sadoun, Frédéric Chau, Noom Diawara, Frédérique Bel, Julia Piaton, Emilie Caen, Elodie Fontan, Pascal N'Zonzi
- Guión: Philippe de Chauveron, Guy Laurent
- Música: Marc Chouarain
- Fotografía: Stéphane Le Parc
- Distribuye en formato doméstico: A Contracorriente
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho… ahora?
Claude y Marie Verneuil, que pasaron un mal rato cuando tuvieron que hacerse a la idea de que sus cuatro hijas se casaban con maridos de origen extranjero, aunque acabaron aceptándolo, atraviesan de nuevo una crisis.
Crítica Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho… ahora? (2019)

La paz no llega nunca
El matrimonio chapado a la antigua formado por Claude y Marie Verneuil ha acabado acostumbrándose a la idea de que sus cuatro hijas se hayan casado con maridos de diferentes etnias, el árabe Rachid, el judío David, el chino Chao y el africano Charles. Ahora que Claude se jubila, los Verneuil se ven viviendo su vejez feliz, en compañía de sus nietos. Pero reciben otra noticia inesperada por parte de las chicas, que amenaza con arruinar su felicidad, por lo que pondrán en marcha un ingenioso plan para evitar la tragedia.
Se agradece que el realizador Philippe de Chauveron recupere a los personajes de Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?, pues esta divertida comedia tuvo una buena acogida, y no sólo en Francia, ya que presentaba una realidad fácilmente reconocible en otros países, entre ellos España. Sigue teniendo gracia Christian Clavier en el papel protagonista, el conservador Claude, pero también los diversos secundarios, especialmente sus yernos, Frédéric Chau (Chao), Noom Diawara (Charles), Ary Abittan (David) y Medi Sadoun (Rachid) –que siguen debatiendo sin reparar en la corrección política espinosos temas, como la tensión entre Israel y Palestina–, y especialmente Pascal N’Zonzi, el irritable consuegro negro André Koffi, a quien esta vez se le saca todavía más tajada. No faltan los pasajes inspirados, como lo relativo al jardinero musulmán de quien Claude sospecha que se trata de un talibán.
En su defensa a ultranza, con tono amable y ligero, de la diversidad, esta vez se ha incluido la temática gay, llamando a aceptar el matrimonio entre personas del mismo sexo, cuando la hija de André pretende casarse con otra mujer. También realiza una apología de las costumbres y la gastronomía gala, a veces con referencias que difícilmente se entenderán fuera de allí, como la alusión a una frase del general De Gaulle. Y sobre todo, se ha perdido esta vez el factor sorpresa de la primera entrega. No obstante, es de grato visionado.
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.