Decine21
EO
6 /10 decine21
EO

Premios

Oscar
2023
Nominada a 1 premio
  • Película en lengua extranjera
Festival de Cannes
2022
Ganadora de 1 premio
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 1 1 0 0 1
Temas relacionados:

Reparto

Sinopsis oficial

El mundo es un lugar misterioso, sobre todo visto a través de los ojos de un animal. En su camino, EO, un asno gris de ojos melancólicos, se topa con buena gente y otra no tan buena, conoce la alegría y la pena, y la rueda de la fortuna transforma, según el momento, su buena suerte en desastre, y su desdicha en felicidad inesperada. Pero nunca, en ningún momento, perderá la inocencia.

6 /10 decine21

Crítica EO (2022)

La hora de rebuznar

La hora de rebuznar

La trayectoria de un animal, un burro, que va cambiando de manos, desde que le conocemos por primera vez, actuando en un circo. El octogenario cineasta polaco Jerzy Skolimowski acude a este recurso para de alguna manera encadenar historias o reflexiones, al modo en que puede verse en filmes como 6 destinos, Winchester 73 e incluso La ronda, de Max Ophüls, cineasta con el que se puede establecer otra conexión, la del colorido circense de Lola Montes. Aunque puestos a mencionar la referencia fílmica obvia, toca citar Al azar, Baltasar de Robert Bresson.

A través del pollino protagonista y su evidente simbolismo, se nos invita a reflexionar sobre la condición humana, a veces el hombre comete acciones tal vez mal llamadas “burradas”, pues es él con su libertad el que las ejecuta, y no un animal que carece de libre albedrío. Aunque el film de Skolimowski invita además al respeto a los animales frente a los malos tratos, a veces con imágenes muy bellas, como la del burro encerrado en las cuatro paredes de una caravana que se desplaza por la carretera, y desde la cual, a través de un ventanuco, podemos ver un grupo de caballos que galopan por la pradera libres y salvajes.

Coherente con su anterior filmografía, Skolimowski evita la obviedad en su mirada, y sus personajes no pronuncian largas parrafadas. Tienen más fuerza los pasajes en que estamos casi a solas con el animal, y más disparatados y a veces surrealistas son aquellos en que asoman los humanos, como cuando va a parar a una mansión, llevado allí por un cura al que no le dejan decir misas públicas. Cuando aparecen seres humanos todo se torna más amargo y cínico, por no decir brutal, y no resulta fácil hacer una lectura de lo que se nos pretende decir. Seducen en cualquier caso las imágenes, la composición con un formato poco habitual en cine a estas alturas de 4:3, pero que él maneja con asombrosa brillantez, pues son casi embriagadoras.

Trailers

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales