- Duración: 02h 21 min
- Género: Biográfico | Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (5)
-
- Título original: Il Boemo
- Título alternativo: The Bohemian
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en Filmin: 28-07-2023
- Países: Eslovaquia, Italia, República Checa
- Dirección: Petr Václav
- Intérpretes: Vojtěch Dyk, Elena Radonicich, Barbara Ronchi, Lana Vlady, Alberto Cracco, Diego Pagotto, Chiara Celotto, Lenka Vlasáková, Philip Amadeus Hahn, Simona Šaturová
- Guión: Petr Václav
- Música: Josef Myslivecek, Václav Luks
- Fotografía: Diego Romero
- Distribuye en formato doméstico: Filmin
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
1764. Durante más de un año, Josef ha llevado una vida precaria en Venecia. Aspira a ser compositor de ópera. La ciudad, llena de autores con talento y ya consolidados, parece cerrada para él. Buscando trabajo como violinista, entra en la órbita de una joven adinerada. Gracias a ella tiene la ocasión de tocar en salones. Pero su verdadera oportunidad surge cuando se convierte en el amante de una marquesa libertina. Ella le enseña modales sofisticados, le libra de los trazos de su origen provinciano y le introduce en una existencia hedonista libre de intolerancia religiosa. Transformado, Josef recibe un increíble encargo: escribir una ópera para el San Carlo, el teatro más grande de Europa.
Crítica Il Boemo (2022)

El compositor y sus mujeres
Biopic los últimos quince años de vida del compositor praguense Josef Mysliveček (1737-1781), un periodo de tiempo en que el brillante músico hizo carrera en Italia, triunfando en ciudades como Venecia, Nápoles, Bolonia o Padua. La película arranca con su muerte, cuando gravemente enfermo de sífilis ha perdido parte de su rostro y fallece en Roma cuando su estrella comenzaba a declinar.
Il Boemo es una ambiciosa coproducción entre República Checa, Italia y Eslovaquia, escrita y dirigida por el checo Petr Václav. La trama cuenta en gran parte los esfuerzos y dificultades del protagonista por hacerse un hueco entre los músicos de la época, principalmente en el campo de la ópera. Sin medios económicos para sobrevivir, Mysliveček se apoyará a lo largo de su vida en mujeres poderosas y adineradas que irán abriéndole puertas (también las de su dormitorio) y dándole a conocer en los mejores teatros de Italia. Il Boemo mezcla así la sublimidad de la música con las bajezas y vicios más sucios de la sociedad diletante y hedonista de las clases acomodadas, a donde es arrastrado inexorablemente Mysliveček como precio a pagar por el éxito. Un éxito, como hemos visto al comienzo, que se cobrará su venganza. Petr Václav mezcla así en Il Boemo preciosismo y repugnancia, al igual que en medio de la vida libertina (hay momentos de gran explicitud sexual) rescata el amor verdadero, su amor imposible por Anna Fracassatti, una mujer casada que, sin embargo, ayudará a llevar su arte a otra cimas.
La película, de casi dos horas y media de duración, incluye algunas escenas logradas, como la del aria que canta en Nápoles la soprano Caterina Gabrielli. El contrapunto de feísmo llegará justo después con la increíble y escatológica escena con el rey de Nápoles. También destaca sin duda el pasaje en que Mysliveček conoce a Mozart, siendo éste un niño, y queda admirado de su talento y virtuosismo. Y magnífico es el momento en que el pequeño Wolfgang le habla de su miedo a la muerte y de que por eso él escribe todas las noches el comienzo de una obra para que Dios tenga que esperar al día siguiente si quiere ver cómo sigue.
En una película de época de este estilo es imprescindible el envoltorio y en Il Boemo se ha cuidado mucho la puesta en escena. Es cierto que apenas hay exteriores, pero el vestuario y la decoración nos trasladan eficazmente a la italia del siglo dieciocho, con una trabajada fotografía de interiores de Diego Romero, casi siempre con luz artificial. Las interpretaciones son buenas, tanto la del actor praguense Vojtěch Dyk en el papel protagonista, como el de las actrices Elena Radonicich, Barbara Ronchi o Lana Vlady como las mujeres más importantes de su vida.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.