Life As A House
- Duración: 02h 05 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.1)
-
- Título original: Life As A House
- Año: 2001
- País: EE.UU.
- Dirección: Irwin Winkler
- Intérpretes: Kevin Kline, Kristin Scott Thomas, Hayden Christensen, Jena Malone, Mary Steenburgen, Mike Weinberg, Scotty Leavenworth, Ian Somerhalder
- Guión: Mark Andrus
- Música: Mark Isham
- Fotografía: Vilmos Zsigmond
- Producción: Irwin Winkler
- Distribuye en formato doméstico: Warner
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica La casa de mi vida (2001)

Lección de arquitectura
Las cosas no le van bien a George Monroe. Vive solo en una casa destartalada y cochambrosa, acaba de perder el trabajo y para colmo ha recibido la noticia de que su salud está muy debilitada. Su ex mujer Robin se ha casado con otro hombre, y su hijo Sam es un colgado adolescente, totalmente desnortado y que se dedica a drogarse y hacer la vida imposible a su madre. Pero George va a llevar a cabo el plan que se había propuesto hacía mucho tiempo: construir una casa nueva con sus propias manos. El sueño de todo americano.
La casa como símbolo de la propia existencia... El director Irwin Winkler ha dedicado toda su vida a la producción cinematográfica, y sus películas han cosechado un total de 12 Oscar de entre 45 nominaciones. Se ve que el tipo tiene ojo. La casa de mi vida es su quinta película como director y en ella ofrece una comedia dramática muy apañada. Reúne en ella a un reparto envidiable –todos ellos perfectos–, liderado por un Kevin Kline que aporta toda su simpatía a un personaje tan singular como la vida que se desarrolla en torno a su choza. Anda que no es rarito su hijo, y la joven “lolita” de la casa de al lado, y la patética madre de ésta, y el otro vecino... Pero todo puede enderezarse si se pone esfuerzo, constancia y unidad en un empeño común. Incluso puede caber un final a lo Capra para redondear la faena. Estos americanos...
Luz con encanto
Hay que elogiar la estupenda fotografía de la película, obra del húngaro Vilmos Zsigmond (Encuentros en la tercera fase, El cazador). Winkler ha encontrado en él al perfecto aliado para retratar las fantásticas puestas de sol de la película, en perfecta sintonía con los momentos más emotivos del film. El paraje con el acantilado y el océano al fondo bien lo merecían.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.