
Vilmos Zsigmond
85 años ()Premios: 1 Oscar (más 3 nominaciones) Ver más
Desde Hungría con pasión
El húngaro Vilmos Zsigmond moría el 1 de enero, a los 85 años. Así lo ha hecho público Yuri Neyman, que fundó junto a él el Instituto Global de Cinematografía. Rodó un centenar de películas, con los más importantes realizadores surgidos en los 70.
Nacido el 16 de junio de 1930, al sudeste de Hungría, Vilmos Zsigmond heredó el mismo nombre de su padre, una gran estrella del fútbol en su país. Estudió cine en la Academia de Drama y Cine de Budapest, junto a su mejor amigo, el también director de fotografía Lâszlo Kovács (Los cazafantasmas).
Cuando en 1956 el pueblo húngaro se rebeló contra el gobierno soviético, los veinteañeros Zsigmond y Kovács filmaron varios rollos documentando la situación, y consiguieron escapar a Austria, desde donde divulgaron sus imágenes. Muchos años más tarde, este material se incluyó en el documental de la cadena pública estadounidense PBS "No Subtitles Necessary: Laszlo & Vilmos".
En 1962, Zsigmond obtuvo la nacionalidad estadounidense y comenzó a trabajar en laboratorios fotográficos, hasta que empezó a fotografiar filmes independientes como The Incredibly Strange Creatures Who Stopped Living and Became Mixed-Up Zombies, considerado un pequeño clásico de la serie B. Posteriormente rodó Un largo adiós y Los vividores, a las órdenes de Robert Altman, y Deliverance (Defensa), de John Boorman.
Steven Spielberg quedó tan contento con su trabajo en Loca evasión, que volvió a reclutarle para Encuentros en la tercera fase, por la que obtuvo el Oscar a la mejor fotografía. Sin embargo, no se había sentido a gusto durante sus rodajes con el Rey Midas. "No tenía posibilidad de aportar ideas. Estuvieron a punto de despedirme. Sólo seguí porque no encontraron un suplente". A pesar del reconocimiento de la Academia, jamás volvió a trabajar con el realizador.
No le hizo falta, pues los más grandes se le disputaban. Obtuvo otras tres nominaciones al Oscar, por El cazador, Cuando el río crece, y más recientemente por La dalia negra. Estuvo en la ambiciosa La puerta del cielo, que supuso el descalabro de Michael Cimino, en títulos tan conocidos como Maverick o Las brujas de Eastwick, y hasta trabajó con Woody Allen en Melinda y Melinda, El sueño de Cassandra y Conocerás al hombre de tus sueños.
Vilmos Zsigmond se casó con Elizabeth Fuzes, con la que tuvo dos hijas. Recibió en 1999 el Premio del Gremio de Directores de Fotografía, por el conjunto de su ilustre carrera. Su último trabajo fue Six Dance Lessons in Six Weeks, comedia romántica con Gena Rowlands, de 2014.
Premios
Nominado a 1 premio
- Fotografía La dalia negra
Nominado a 1 premio
- Fotografía Cuando el río crece
Nominado a 1 premio
- Fotografía El cazador
Ganador de 1 premio
- Fotografía Encuentros en la tercera fase